Ocho simios han perdido la vida en el Tolima por contagio de fiebre amarilla

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) confirmó que ocho simios han muerto por contagio de fiebre amarilla en diferentes municipios del departamento.
Los casos se han presentado en Villarrica, Cunday, Ataco y Chaparral. Además, se tiene información preliminar de Planadas, aunque aún se está a la espera del reporte completo.
Zuliana Sánchez, coordinadora de control y vigilancia de Cortolima, explicó que estos primates no representan un riesgo directo para los humanos.
“Por supuesto, los primates no humanos, los micos o los monos, no contagian la fiebre amarilla a los seres humanos”, señaló.
En su lugar, explicó que la enfermedad es transmitida a través de vectores, es decir, “un zancudo pica al primate y ese zancudo también nos puede picar a nosotros y es así como nos contagiamos”.
Por su parte, la funcionaria hizo énfasis en que la caza de estos animales está completamente prohibida en el Tolima.
Sánchez también aclaró que desde la corporación se trabaja para evitar ataques contra estos animales, que podrían aumentar debido al miedo o desinformación.
“La Corporación ha establecido toda una serie de estrategias con los municipios, a través de la capacitación de los municipios, donde se recuerde que está prohibida la caza, que además está reglamentada por la ley 1333 del 2009, y su reforma, la 2387, y allí se establece la prohibición de todo el tema de la fauna silvestre, y que además es un delito ambiental”, concluyó.