Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

MinSalud pidió cerrar veredas en alerta por fiebre amarilla en Dolores

Este jueves, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó el Tolima y recorrió el municipio cercano a las zonas donde se han confirmado los brotes de esta enfermedad.
Imagen
jaramillo
Crédito
Tomada de Internet
6 Feb 2025 - 15:57 COT por Ecos del Combeima

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó este jueves el municipio de Dolores, uno de los más cercanos a las zonas afectadas por los brotes de fiebre amarilla. Hasta la fecha, se han confirmado 23 casos de contagio, de los cuales cuatro han resultado fatales.

Acompañado por el alcalde John Armando Vergel, Jaramillo recorrió el punto de vacunación contra la enfermedad y se dirigió al hospital San Rafael, donde, junto a la gerente Caterine Hernández, supervisó varias áreas clave del centro de salud, como consulta externa, odontología, medicina general, vacunación, farmacia, trabajo de parto, hospitalización pediátrica, maternidad y psicología.

Ante el aumento de casos en municipios como Villarrica, Cunday, Prado y Purificación, el ministro Jaramillo destacó la urgencia de tomar medidas preventivas. En este sentido, pidió el cierre inmediato de las veredas en riesgo de contagio y subrayó la importancia de reforzar la vacunación y las acciones de control para frenar la propagación de la fiebre amarilla.

“Si no se cierran de inmediato las veredas en alerta por fiebre amarilla en Dolores y no se garantiza la vacunación de todas las personas que ingresen, el brote seguirá en aumento y más vidas estarán en grave peligro. Ya se han registrado diez casos confirmados, entre ellos, cuatro fallecimientos en lo corrido del 2025, una situación alarmante. Esta vacuna es vital para proteger la vida”, advirtió.

Finalmente, el Ministerio de Salud aseguró que está implementando un plan de choque con medidas urgentes, que incluyen intensificación de la vacunación, campañas preventivas y acciones pedagógicas para proteger a los habitantes del Tolima.