Ultimátum de firmantes de paz al Gobierno Petro para evitar nuevo bloqueo en la vía Melgar - Bogotá
![1](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/476836815_1178925743590964_7954864659932069655_n.jpg?itok=BIKcbxi5)
La comunidad de firmantes de paz del ETCR La Fila, que realizó bloqueos intermitentes hace unos días en la vía Melgar - Bogotá, quedó a la espera de soluciones por parte del Gobierno Nacional.
Al final de la extensa jornada de negociación, la ausencia de voceros con poder de decisión de la Presidencia impidió llegar a acuerdos que permitieran levantar la protesta.
Ante esta situación, los firmantes, quienes alegan el incumplimiento de varios puntos del Acuerdo de Paz de La Habana tras casi nueve años, dieron un ultimátum.
Así lo explicó el alcalde Hugo Jiménez Quinche, quien señaló que la comunidad fijó un plazo de 24 horas para que sus peticiones sean atendidas.
![1](/sites/default/files/styles/body_article/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-06_at_6.28.34_pm.jpeg?itok=lioHu7DH)
"Hicimos un intercambio de ideas con la gobernadora y algunos delegados del Gobierno Nacional, pero los firmantes decidieron levantarse de la mesa y dar un plazo de 24 horas para que se cumpla con lo prometido", afirmó el mandatario.
De acuerdo con la gobernadora Adriana Magali Matiz, se requiere la presencia de entidades como la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad Nacional de Protección, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Interior y el Alto Comisionado para la Paz.
Mañana viernes será un día clave para definir compromisos en temas como titulación de tierras, proyectos de vivienda y desarrollo productivo, con el fin de evitar un nuevo bloqueo en la vía nacional.