Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Delcy Isaza desmiente al ministro Jaramillo y aclara que no apoyó la reforma a la Salud

La representante conservadora negó haber votado a favor de la reforma a la salud en la Cámara y explicó las razones de su voto negativo.
Imagen
1
28 Abr 2025 - 6:08 COT por Ecos del Combeima

La representante a la Cámara por el Tolima, Delcy Isaza, desmintió las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien aseguró que la bancada tolimense había apoyado la polémica reforma a la salud.

La congresista fue enfática en aclarar que su voto fue negativo y explicó las razones que la llevaron a oponerse al proyecto.

"Tengo que hablar con claridad de mi departamento y más cuando el ministro de Salud hoy haya referenciado que la reforma a la salud está pendiente de un debate en el Senado de la República, yo sí voté negativo, mi voto fue negativo a la reforma a la salud", señaló Isaza.

La representante expresó su preocupación por la falta de financiamiento claro para la implementación del nuevo modelo que propone la reforma.

Según explicó, no comparte la idea de hacer "borrón y cuenta nueva" de un sistema que lleva más de 30 años en funcionamiento, cuando lo que realmente se requiere son ajustes que mejoren la atención y la accesibilidad.

Además, Isaza recordó que el Partido Conservador presentó más de 130 proposiciones para mejorar la iniciativa, las cuales, afirmó, "no fueron tenidas en cuenta ni escuchadas".

 

Esta supuesta falta de apertura al debate y de inclusión de las propuestas de su bancada fue otro de los factores que la llevaron a votar en contra.

"Cada representante responde por sus actuaciones políticas y en eso soy supremamente respetuosa. Lo que sí tengo con claridad que decirle al departamento es que el voto de Delcy fue negativo frente a la aprobación en la Cámara de Representantes de la reforma a la salud", reiteró.

No obstante, Isaza destacó el esfuerzo del ministro Jaramillo por visitar el Tolima y anunciar recursos destinados a fortalecer la atención primaria en salud, especialmente en medio de la emergencia por fiebre amarilla que enfrenta el departamento.

"Eso no me puede apartar de reconocer también cuando el Gobierno Nacional, como lo hace hoy con el ministro de Salud, viene a traer recursos para el departamento", manifestó.