Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hospital Federico Lleras impulsa autonomía económica de sus funcionarias con Feria Emprendedora

La Feria Emprendedora del Sector Salud, realizada en la sede La Francia del centro hospitalario, permitió a funcionarias del centro asistencial dar a conocer sus iniciativas productivas.
Imagen
Emprendimiento en el Hospital Federico  Lleras Acostas
Crédito
Suministrada
28 Abr 2025 - 6:26 COT por Ecos del Combeima

En la zona del parqueadero del Hospital Federico Lleras Acosta, sede La Francia, se llevó a cabo la Feria Emprendedora del Sector Salud, que visibilizó los talentos y proyectos productivos de funcionarias del centro asistencia, fortaleciendo su autonomía económica y liderazgo.

La jornada fue liderada por la Secretaría de la Mujer del Tolima y la Dirección de Derechos Humanos del hospital, quienes permitieron que las distintas funcionarias presentaran sus emprendimientos en la institucional.

“Celebro esta articulación institucional y la participación de las mujeres en espacios que fortalecen sus capacidades y redes de apoyo. Eventos como este permiten ver la dimensión integral del ser mujer, reconociendo sus múltiples roles y potencialidades”, declaró la secretaria de la Mujer del Tolima, Luz Nelly Arbeláez.

Lo anterior surgió como una estrategia para fortalecer la autonomía económica de las mujeres, reconociendo sus talentos más allá de su desempeño profesional en el sector salud.

En él, participaron enfermeras, auxiliares, personal administrativo y profesionales del área jurídica quienes 
aprovecharon el espacio que combinó visibilización y creatividad de los diferentes artículos que elaboran y venden.

“Soy funcionaria del área jurídica del Hospital Federico Lleras Acosta y en esta feria tuve la oportunidad de presentar mi emprendimiento de artículos decorativos hechos a mano. Elaboro pulseras en murano, lapiceros creativos decorados y llaveros personalizados. Agradezco a la Gobernación del Tolima y a la Secretaría de la Mujer por abrirnos estos espacios que nos permiten mostrar nuestras habilidades y creer más en lo que hacemos como mujeres emprendedoras”, declaró Ana Arbeláez, una de las participantes.

Durante la jornada se ofrecieron productos como artesanías, bisutería, artículos decorativos, repostería y cosmética natural, entre otros. Cada proyecto reflejó el compromiso, esfuerzo y visión de crecimiento de mujeres que, además de desempeñar funciones esenciales en el sector salud, apuestan por su independencia económica.

Al final de la feria superó los $20 millones en ventas, evidenciando el potencial de estas iniciativas lideradas por 
mujeres en los entornos institucionales.

La jornada cerró con un mensaje contundente: el emprendimiento también se construye desde los espacios laborales, cuando hay apoyo institucional, confianza y voluntad de transformación. La Secretaría de la Mujer del Tolima continuará promoviendo acciones que impulsen el desarrollo integral de las mujeres y consoliden una cultura de equidad, inclusión y reconocimiento.