Bloqueo a la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, denuncia Alejandro Ocampo

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, denunció que la Reforma a la Salud, un proyecto de ley clave para garantizar el acceso digno y equitativo a la salud de los colombianos, y una de las reformas sociales priorizadas por el Gobierno Nacional, no fue agendada esta semana en la Cámara de Representantes, pese a su urgencia y relevancia para el país.
“Es inaceptable que se siga dilatando el debate de una reforma que busca corregir el caos en el que se encuentra nuestro sistema de salud. Mientras miles de pacientes sufren la falta de atención, mientras las EPS siguen colapsando y negando servicios, aquí en el Congreso algunos sectores políticos siguen poniendo trabas y postergando decisiones que el país necesita”, afirmó Ocampo.
El Representante advirtió que esta obstrucción no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia para frenar los cambios estructurales que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro. “Hay intereses poderosos que prefieren mantener el negocio de la salud en manos de unos pocos, en lugar de garantizar el derecho fundamental de todos los colombianos”, señaló.
Desde el Pacto Histórico, Ocampo hizo un llamado a la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes para que actúe con responsabilidad e incluya en el orden del día el debate de la Reforma a la Salud. Asimismo, instó a la ciudadanía a mantenerse alerta y movilizada para exigir que esta reforma no sea sepultada por intereses políticos y económicos.
“La salud es un derecho, no un privilegio. No vamos a permitir que la sigan dilatando. Colombia merece un sistema que ponga a los pacientes por encima del negocio”, concluyó Ocampo.