Diputados denuncian crisis de seguridad y exigen respuestas urgentes al Gobierno Nacional
![Diputados del páis exigen al Gobierno seguridad en territorios](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/diputa2.png?itok=DfMvruKg)
La violencia y la inseguridad en las regiones han alcanzado niveles alarmantes, según denunciaron los presidentes de las Asambleas Departamentales en la XVIII Cumbre Nacional, organizada por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia, Confadicol, en la Gobernación de Cundinamarca.
La organización advirtió que la gobernabilidad está en riesgo y exigió al Gobierno Nacional acciones concretas e inmediatas.
Los Presidentes de las Asambleas Departamentales reunidos, alertaron sobre el deterioro de la seguridad en los territorios, donde grupos armados ilegales disputan el control territorial, generando violencia, zozobra y vulneración de derechos fundamentales.
La situación se agrava ante la falta de inversión social, la debilidad institucional y la ausencia de garantías para el ejercicio político, afectando especialmente a los diputados departamentales.
Aseguraron que están siendo blanco de amenazas, hostigamientos y atentados que buscan silenciar sus voces y obstaculizar su labor de control político. Esta situación no solo pone en riesgo su integridad, sino que también atenta contra la democracia y el Estado de Derecho.
Exigencias al Gobierno Nacional
Ante la gravedad de esta crisis, Confadicol y los presidentes de las Asambleas Departamentales exigen al Gobierno Nacional la adopción de medidas inmediatas y contundentes, entre ellas:
Seguridad integral para los diputados: Implementación de esquemas de protección efectivos y oportunos para diputados y líderes sociales amenazados, así como fortalecimiento de la investigación y judicialización de los responsables.
Mayor presencia institucional: Refuerzo de la presencia del Estado en las regiones con despliegue suficiente de fuerzas de seguridad, acceso a justicia y garantías en servicios básicos.
Inversión social estratégica: Destinación de recursos para proyectos que generen empleo, desarrollo económico y social, con la restitución de transferencias presupuestales para iniciativas estratégicas.
Garantías para el ejercicio político: Creación de condiciones seguras para el trabajo de los diputados, respeto por su labor de control político y fortalecimiento de los mecanismos de diálogo con el Gobierno.
Los diputados de Colombia reiteraron su compromiso con la construcción de un país en paz, con justicia social y respeto por los derechos humanos. Seguirán trabajando para que la voz de los ciudadanos sea escuchada y para garantizar la protección de los líderes democráticamente elegidos.