Conozca la posible causa de la muerte de Santiago en la avenida Mirolindo

La madrugada del domingo fue caótica para cientos de familias en Ibagué. Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en más de 20 sectores de la ciudad y dejaron como saldo trágico la muerte de un joven de 20 años en la avenida Mirolindo.
El secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, Harold Wilches, confirmó en entrevista con Econoticias que el fallecido fue arrastrado por una corriente de agua mientras intentaba cruzar la vía junto a su madre, luego de salir de una discoteca.
“El joven salía de un establecimiento de comercio con su señora madre, intentaron cruzar la calle y las fuertes corrientes los arrastraron debajo de un vehículo. Quedó atrapado y murió por inmersión debido a la cantidad de agua que les llegó en esos momentos”, explicó Wilches.
El funcionario aseguró que la emergencia superó la capacidad de respuesta de los sistemas de alcantarillado de la ciudad, especialmente en sectores como Mirolindo, donde históricamente se han presentado problemas por la obsolescencia de las redes. “Tuvimos unas lluvias torrenciales fuera de lo común, como hace muchos años no se presentaban. Estas situaciones desbordan cualquier previsión”, agregó.
Además de Mirolindo, las inundaciones afectaron sectores como Jardín, La Gaviota, Restrepo, Séptima y Cuarta Etapa del Jordán, entre otros. Aunque no se reportaron pérdidas humanas adicionales, varias viviendas sufrieron daños en enseres, colchones y muebles.

Wilches también alertó sobre el riesgo de deslizamientos, especialmente en el sector del Cañón del Combeima, debido a la saturación de los suelos. “Anoche a las 9:30 tuvimos un taponamiento en la vía a Llanitos. No estaba lloviendo fuerte, pero la tierra está tan blanda y sobrecargada que empieza a deslizarse”, precisó.
Por ahora, las autoridades trabajan en la limpieza de sumideros, remoción de escombros y apoyo a las familias afectadas. Desde la Alcaldía se insistió en la necesidad de fortalecer la cultura ciudadana para evitar que las basuras agraven las emergencias.
“Seguimos haciendo la recomendación de no arrojar botellas, bolsas, muebles ni sanitarios en las calles. En tiempo seco no se ve, pero en época de lluvias se siente bastante”, concluyó Wilches.
La Gobernación del Tolima, por su parte, mantiene la alerta roja en Ibagué por riesgo de deslizamientos, de acuerdo con el más reciente reporte del Ideam.