Violencia y destrozos en la Universidad del Tolima: Procuraduría exige respuestas

Tras conocer los daños causados por encapuchados a la infraestructura y bienes de la Universidad del Tolima, así como las afectaciones a la integridad física de algunos integrantes de la comunidad universitaria, la Procuraduría General de la Nación ofició a las autoridades competentes, pidiendo información sobre las actuaciones desplegadas frente a esta situación caracterizada por un alto nivel de violencia y destrucción.
De acuerdo con los hechos denunciados por el rector del centro de educación superior, Ómar Mejía Patiño, el miércoles 13 de marzo de 2025, en horas de la tarde, se presentaron disturbios en el campus que generaron caos y descontrol entre los miembros de la institución educativa.
“Mientras se desarrollaban con normalidad las actividades académicas y administrativas, se escucharon múltiples detonaciones de artefactos explosivos de fabricación artesanal, conocidos comúnmente como ‘papas bomba’” y, de manera simultánea, se reportó la presencia de individuos encapuchados en diversas áreas del lugar, agregó Mejía Patiño.
En su misiva, la Entidad dio traslado al director seccional de fiscalías del informe del servidor público que instauró la denuncia y pidió indicar el número de noticias criminales que guardan relación con estos hechos, con el propósito de avanzar en el esclarecimiento de lo ocurrido, y compulsar copias a las procuradurías judiciales penales para lo de su competencia.
Al comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué la METIB le solicitó reportar si algún miembro de la comunidad universitaria o ciudadano hizo algún requerimiento para atender o intervenir durante los disturbios en los que los encapuchados cerraron la portería principal, impidiendo la entrada y salida de vehículos y personas, y luego destruyeron equipos de seguridad, afectando torniquetes, sensores de acceso, cámaras de seguridad y talanqueras.

Adicionalmente, la METIB deberá indicar si fue convocada por el municipio de Ibagué para coordinar alguna acción interinstitucional y si recibió alguna instrucción por parte de la Alcaldía Municipal de Ibagué como autoridad de policía, ante la comisión de estos hechos vandálicos que tuvieron lugar dentro de la universidad.
Por su parte, el Ministerio Público solicitó al secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima citar las actuaciones adelantadas en el marco de sus competencias, y recordó que de tiempo atrás ha hecho énfasis en la importancia de evaluar los apoyos requeridos por la universidad en temas de infraestructura, mismos que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad educativa, ante eventos como el ocurrido.

Finalmente, con respecto al posible riesgo en que podrían encontrarse algunos funcionarios de la universidad, el ente de control pidió al secretario del Interior departamental activar las rutas de protección correspondientes, y resaltó que las actuaciones de la Procuraduría en su diario quehacer institucional están encaminadas a buscar el consenso y el diálogo con las partes involucradas, en busca de superar prontamente las dificultades presentadas.