Engaños y tretas: prometían a artistas de la ciudad de Ibagué trabajo en el extranjero pero era una red de trata de personas.

Las autoridades han emitido una advertencia a los artistas de Ibagué sobre una peligrosa red de trata de personas que engañaba a jóvenes con falsas ofertas de trabajo en Turquía. Según las investigaciones, los afectados eran sometidos a condiciones de explotación laboral y maltrato en ese país.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, al menos 18 víctimas han denunciado que fueron contactadas con promesas de empleo como bailarines en Turquía, donde les ofrecían pagos de hasta 600 euros mensuales. Sin embargo, al llegar, eran obligados a trabajar sin recibir dinero y eran retenidos en condiciones inhumanas.
Tres personas fueron identificadas como presuntos miembros de esta red. Se trata de Wilmer Carabalí, Andrés Felipe Corrales Robledo y Yessica Lorena Morales Pinilla. Según la investigación, Morales Pinilla contactaba a los jóvenes en academias de baile en Ibagué, mientras que Carabalí y Corrales Robledo se encargaban de gestionar los documentos y la salida del país desde Cali.
Una vez en Turquía, los artistas eran recibidos por otros miembros de la organización y alojados en un hotel en condiciones precarias. Se encontraban hacinados en una sola habitación, sin agua potable ni alimentación adecuada. Además, eran forzados a cumplir largas jornadas de trabajo sin ninguna remuneración. Algunos incluso sufrieron problemas de salud sin recibir atención médica.
Tras conocer estos hechos, la Fiscalía imputó a los tres acusados los delitos de concierto para delinquir y trata de personas. Un juez de control de garantías ordenó que Carabalí y Corrales Robledo fueran enviados a prisión, mientras que Morales Pinilla continuará vinculada a la investigación.
Las autoridades han pedido a los jóvenes artistas ser precavidos ante ofertas de trabajo en el extranjero y verificar siempre la legalidad de cualquier oportunidad laboral. Asimismo, invitan a quienes hayan sido víctimas de este tipo de engaños a denunciar para evitar que más personas caigan en redes de trata.