Ibagué se convertirá en un gran centro logístico
![Silvia Ortiz, concejal de Ibagué.](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/silvia_1.png?itok=pISyuNO0)
Nuevas opciones de negocios, más empleo y desarrollo traería para Ibagué la relocalización de empresas desde Bogotá tal y como se contempla en el Plan de Ordenamiento Territorial de la capital de la República que hace que las organizaciones industriales salgan del territorio del Distrito Capital.
La concejal de Ibagué, Silvia Ortiz se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, a quien le presentó las posibilidades que la “ciudad musical” ofrece a los empresarios.
Señaló que se le explicó a Claros las bondades que tiene el acuerdo municipal 018 de 2024 que ofrece una serie de incentivos tributarios que pone a Ibagué en una posición preferencial para recibir a las empresas de Bogotá, por ley, tienen que reubicarse.
Dijo que para ello se cuenta con la articulación de Asocentro para hacer un trabajo conjunto y llevar a esas empresas a radicarse en la capital del Tolima.
La señora Ortíz anunció la celebración de un conversatorio el próximo 21 de febrero en Bogotá. “Ibagué, ciudad de oportunidades”, organizado por la Alcaldía de Ibagué y Ecos del Combeima, en que se reunirán líderes económicos del país, dirigentes gremiales y empresarios para conocer lo que Ibagué para recibir a las empresas que desde Bogotá, busquen su relocalización en la capital del Tolima.
Han confirmado su presencia el CEO de Movistar en Colombia, Fabián Anxdrés Hernández, el exministro de Comercio y Hacienda, José Manuel Restrepo, el presidente de Andesco y del Consejo Gremial, Camilo Sánchez, el presidente de SAC, Jorge Enrique Bedoya y el inversionista del Centro Comercial La Estación II, Augusto Salazar, entre otros.
El evento que se realizará en el hotel JW Marriot de Bogotá, será instalado por la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda.
El gobierno de Ibagué ha implementado un plan de incentivos tributarios para generar empleo en la ciudad.
Entre los incentivos se encuentran descuentos en el impuesto de Industria y Comercio y el Predial Unificado. En materia de Industria y Comercio se contempla un descuento de hasta 100 % hasta por 10 años, y en Predial hasta el 80 % en el mismo periodo.
Además por su ubicación estratégica, costos competitivos, Ibagué se convierte en una de las ciudades emergentes con mayor proyección para retail y nearshoring.