Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Movistar rechaza el hurto en las redes de telecomunicaciones

Usuarios de Movistar se vieron afectados por la caída temporal de los servicios en Tolima y Cundinamarca, aquí le contamos qué sucedió.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
19 Dic 2023 - 12:48 COT por Ecos del Combeima

La protección de las redes de telecomunicaciones es fundamental para garantizar la continuidad de los servicios de comunicación y el funcionamiento de la infraestructura tecnológica. Movistar Colombia, al igual que otras compañías de telecomunicaciones, tiene un gran interés en prevenir y rechazar el hurto a sus redes, especialmente tras denunciar este tipo de actos el lunes, 18 de diciembre, en los departamentos de Tolima y Cundinamarca, territorios que se vieron afectados por la suspensión de los servicios.

“A causa de dos incidentes (un corte de fibra debido a una obra vial y un hurto en las redes de telecomunicaciones) en los departamentos del Tolima y Cundinamarca, se presentan fallas en los servicios de Internet, televisión y de voz de los clientes en los municipios del Carmen de Apicalá, Icononzo, Melgar, Villarrica, Pandi, Pasca, San Bernardo, Tibacuy y Venecia”, señaló la empresa.

Luego de las afectaciones, el equipo técnico logró restablecer los servicios pese a las condiciones climáticas que representaron una dificultad significativa.

El hurto a las redes de telecomunicación puede tener un impacto significativo en la calidad y disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones, así como en la integridad de la infraestructura. Esto puede afectar a los usuarios finales, empresas y a la sociedad en general. Por lo tanto, es comprensible que Movistar tome medidas para prevenir y rechazar este tipo de acciones.

Para prevenir el hurto a las redes de telecomunicación, las compañías como Movistar suelen implementar medidas de seguridad física, vigilancia, monitoreo y tecnologías de detección y prevención de intrusiones. Además, es importante colaborar estrechamente con las autoridades locales y otras partes interesadas para denunciar y perseguir a aquellos que intenten robar o dañar la infraestructura.

Es por ello que Movistar Colombia rechaza rechaza estos actos debido a su impacto negativo en los servicios de comunicación y la infraestructura tecnológica en general para garantizar la fiabilidad y disponibilidad de los servicios de comunicación que son vitales en la actualidad.

“Movistar rechaza todo acto que afecte a sus clientes y a la comunidad en general, e invita a denunciar comunicándose a la línea 123 (Policía Nacional) o 318 827 1881 (línea de denuncia hurtos de Movistar), cualquier comportamiento sospechoso o ilícito que pueda generar más afectaciones y daños a los habitantes”, acotó la empresa.

Tags: