Empresarios preocupados por la situación de orden público del país

El Consejo Gremial Nacional expresó su respaldo a la Fuerza Pública y rechazó de manera categórica el ataque perpetrado contra tropas del Ejército Nacional, atribuido a integrantes de las disidencias de las Farc, en hechos ocurridos durante operaciones de control en el Guaviare.
“Este atentado, que enluta a nuestra Fuerza Pública y conmociona al país, resulta aún más grave al ser cometido por una estructura armada que, a pesar de participar en una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional en el marco de la política de Paz Total, persiste en su accionar violento, especialmente cuando se estableció un cese al fuego que limitó las operaciones ofensivas de la Fuerza Pública. Actos como este ponen en entredicho la seriedad de los procesos de negociación y evidencian los enormes desafíos que enfrenta el país en la búsqueda de la paz”, señalan los gremios.
También se condenó el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó y demás hechos registrados recientemente que atentan contra la institucionalidad, la seguridad y el Estado Social de Derecho en diversas regiones del país.
“Desde el sector empresarial y productivo del país, lamentamos profundamente estos hechos de violencia, enviamos un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas y reiteramos nuestro reconocimiento y respaldo a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes arriesgan su vida en defensa de la soberanía, el orden constitucional y la seguridad de todos los colombianos”, señala el gremio cúpula en un comunicado.
Los empresarios mostraron su preocupación frente a las recientes informaciones divulgadas por medios nacionales sobre un plan criminal denominado “plan pistola” el cual está destinado a atacar de manera sistemática a miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Esta escalada violenta revive dolorosos episodios de la historia del país, cuando el narcoterrorismo pretendía doblegar a la sociedad colombiana mediante el asesinato de servidores públicos.
Los gremios hicieron un llamado a la unidad nacional para rechazar toda manifestación de violencia y exhortaron a las autoridades a actuar con determinación para que los responsables de estos actos terroristas sean llevados ante la justicia. Colombia necesita avanzar hacia una paz verdadera, construida sobre la base de la legalidad, el respeto a la vida y el fortalecimiento institucional.