A Colombia ingresan unos $35 billones al año por contrabando: Fenalco

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que al país ingresan cada año mercancías por valor cercano a los $35 billones, que afecta no sólo a la industria sino también al comercio nacional.
Dijo que pese a los llamados de atención de los empresarios a gravé de los gremios y de organizaciones civiles, la acción del Gobierno para combatir el flagelo no es ni efectiva, ni eficiente.
“La corrupción ha permeado todos los niveles de control y de lucha, incluyendo hasta la campaña del propio presidente de la República", señaló el dirigente gremial.
Para el presidente de Fenalco, el contrabando no se combate con aumento de aranceles como se debe proteger la industria nacional y muestra de ello, que luego de aumentar esta tasa en un 40 % para las confecciones y vestuario de Asia, decretado por el actual Gobierno, y al cual se opuso el sector privado, se ha incrementado el ingreso ilegal de estos productos hasta por $3 billones y provocó una severa caída en la industria colombiana, según las cifras entregadas por el DANE.
Dijo Cabal que se debe trabajar en una la reducción de aranceles, trabas a las importaciones y exceso de reglamentación, combatir seriamente a los grandes contrabandistas y a través del uso de tecnología de punta para detectar los brotes de la ilegalidad.