Avanza la siembra de árboles de especies nativas en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué, en su compromiso con la protección del ambiente, ha adelantado la siembra de 337.900 árboles de especies nativas como: cedro, palma de cera, encenillo, guayacán negro, robles, entre otros, esto con el fin de combatir los efectos del calentamiento global.
Es de resaltar que, la compensación ambiental se lleva a cabo en las zonas rural y urbana de la capital tolimense, y ha contado con la participación de la comunidad, Ejército Nacional, Policía Metropolitana, además de niños y jóvenes de instituciones educativas.
“El avance que tenemos es importante y consideramos que vamos a superar la estimación que debemos cumplir para el cuatrienio. Además, es indispensable resaltar la importancia del cuidado y la siembra, pues es la única manera en que hacemos la conversión de gas carbónico a oxígeno, el cual, es fundamental para asegurar nuestra vida y existencia”, explicó César Gutiérrez, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
De esta manera, el Gobierno Local cumple y supera las metas del Plan de Desarrollo 'Ibagué Vibra' que tiene previsto la siembra de 400.000 árboles para mejorar los corredores ecológicos de la fauna y flora del territorio ibaguereño, así como los de las fuentes hídricas.