“La carrera 3ª hoy es un espacio que genera inseguridad”: Fenalco Tolima

La directora de Fenalco Tolima, Alba Lucía García, se refirió a la invasión del espacio público en la ‘Capital Musical’ como una de las “problemáticas más latentes” que se ha venido presentando desde hace varios años paralelo al paso de diferentes actores gubernamentales.
Así las cosas, con el objetivo de consolidar acciones oportunas que garanticen un beneficio principalmente para el comercio formal, Fenalco y la Alcaldía de Ibagué lideraron una nueva mesa de trabajo que contó con la participación de algunos empresarios del centro de la ciudad.
Otras irregularidades
“Para nadie es un secreto que hoy la carrera 3ª es un espacio que genera inseguridad, tiene problemas de salubridad y contrabando. No solo se obstaculiza la vía de los peatones, sino que también se habla del consumo de sustancias psicoactivas”, sostuvo García.
"Estuvimos con el alcalde de Ibagué y con parte de su gabinete manifestando estas preocupaciones. Esperamos que esta invasión empiece a disminuir ya que el comercio hoy más que nunca, en todo este proceso de reactivación, necesita el respaldo por parte de la Administración Municipal", concluyó.
Acciones institucionales
Recientemente, la Secretaría de Gobierno de Ibagué y la Policía Metropolitana llevaron a cabo un operativo que permitió liberar esa importante arteria vial. Sin embargo, al día siguiente el escenario de invasión y aglomeraciones volvió a ser el mismo.
El pasado 16 de marzo, el concejal Eduard Toro se refirió al parque Andrés López de Galarza como el “Bronx” de la ‘Capital Musical’, y en tal sentido, cuestionó la aparente carencia de acciones institucionales que permitan recuperar ese espacio ubicado en pleno centro de la ciudad y a pocas cuadras del comando de la Policía.