Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Minsalud establece carné de vacunación obligatorio contra la fiebre amarilla en municipios del Tolima con riesgo muy alto

En el Tolima, 26 municipios podrían verse implicados en estas restricciones.
Imagen
1
21 Abr 2025 - 17:46 COT por Ecos del Combeima

Un paquete de medidas sanitarias, entre las que se encuentran restricciones a la movilidad por cuenta de la fiebre amarilla y la exigencia del carné de vacunación, forma parte de la resolución del Ministerio de Salud conocida este lunes, la cual impactaría directamente a varios municipios del Tolima.

El acto administrativo reglamenta y detalla las acciones a implementar en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el brote de fiebre amarilla en Colombia.

Entre las disposiciones se destaca que las autoridades de Policía deberán aplicar medidas restrictivas de movilidad en municipios clasificados con "riesgo muy alto", para evitar que personas sin antecedente vacunal contribuyan a la propagación del virus.

Esto incluye la exigencia del carné de vacunación como requisito para el ingreso o tránsito.

Imagen
1

"Dentro de tales medidas, deberán establecer puestos de control sanitarios, en los que, en coordinación con la autoridad sanitaria local y departamental, se incluirá el servicio de vacunación y deberán exigir a los viajeros la presentación de carné de vacunación de fiebre amarilla o declaración de rechazo o declaración de antecedente vacunal", señala la resolución.

Esta medida tendría un efecto directo sobre al menos 26 municipios del departamento del Tolima clasificados en "riesgo muy alto", entre los que, según informó El Espectador, se encuentran: Alpujarra, Armero, Ataco, Carmen de Apicalá, Chaparral, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Fresno, Guamo, Icononzo, Líbano, Mariquita, Melgar, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Saldaña, San Antonio, Suárez y Villarrica.

Imagen
1