Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así será la agenda para la celebración de este mes de la niñez en Ibagué

Esta iniciativa se tomará diferentes comunas y sectores de la zona rural de la ciudad.
Imagen
Mes de la niñez
Descripción
Mes de la niñez
Crédito
Suministrada
7 Abr 2025 - 7:44 COT por Jose Andrés Chavarro

La Alcaldía de Ibagué se encuentra celebrando abril, el mes de la niñez, con una serie de jornadas abiertas y gratuitas para los niños y niñas de la Capital Musical, denominadas ‘Carnavales del Juego’, las cuales consisten en llevar actividades lúdicas y recreativas al territorio ibaguereño.

La semana anterior, la Administración Municipal visitó los corregimientos de Calambeo y las comunas 1, 6 y 8 de la ciudad con estas actividades, en las que se trabajan temas como: salud física, mental y gestión emocional de la infancia; juego en la escuela, formación y sensibilización a padres e hijos; derecho a la participación y al juego de niños y sus familias.

“En el mes de abril vamos a estar en todas las comunas y corregimientos de Ibagué, donde niños y niñas y sus familias van a jugar y divertirse. Los invitamos a seguir las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Ibagué, donde podrán conocer la programación semanal de estas actividades”, explicó Ivonne Hurtado, directora de Infancia, Adolescencia y Juventud.

La programación para esta semana es la siguiente:

Lunes, 7 de abril 
Mi escuela, territorio de juego
Lugar: Colegio Fe y Alegría 
Hora: 8:00 a. m.

Miércoles, 9 de abril 
Narices Rojas: Jugando vamos sanando
Lugar: Unidad de Salud Integral San Francisco
Hora: 3:00 p. m.

Jueves, 10 de abril 
Mi escuela, territorio de juego
Lugar: Escuela Vereda Cay
Hora: 8:00 a. m.

Derribando violencia
Lugar: Colegio Leonidas Rubio
Hora: 1:00 p. m.

Sábado, 12 de abril 
Brinca la cuerda
Lugar: Coliseo de la calle 42
Hora: 8:00 a. m.

Domingo, 13 de abril 
Jugando en familia
Lugar: Comuna 9 sector El Papayo 
Hora: 8:00 a. m. / 10:00 a. m. / 5:00 p. m.

Las actividades son apoyadas por diferentes dependencias del Gobierno Municipal y entidades externas como la Policía Metropolitana de Ibagué, entre otras, para llegar a la mayor cantidad de infantes del municipio.