Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía y MinTIC entregaron 378 computadores a estudiantes de la zona rural de Ibagué

La capital tolimense recibió 796 dispositivos en total, convirtiéndose la ciudad con más equipos suministrados del territorio nacional.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Suministrada
24 Feb 2025 - 9:34 COT por Ecos del Combeima

Un total de 378 estudiantes de las instituciones educativas Ambiental Combeima, en Chapetón, y Antonio Nariño, en Coello Cocora, recibieron computadores como parte de la estrategia Computadores para Educar. Este programa, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Alcaldía de Ibagué, busca reducir la brecha digital y mejorar las herramientas educativas en zonas rurales.

En la I.E. Ambiental Combeima, 167 estudiantes recibieron computadoras, mientras que la institución también recibió 30 equipos para el aula de tecnología. Por otro lado, en la I.E. Antonio Nariño, 151 estudiantes se beneficiaron con la entrega de computadores, además de 30 equipos más para dotar las instalaciones del colegio.

Según la Administración Municipal, la entrega de estos dispositivos es parte de un esfuerzo mayor por dotar a los estudiantes de herramientas tecnológicas que les permitan acceder a más recursos educativos y mejorar su formación. La jornada se realizó en un acto simbólico, en el que se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la educación en zonas rurales y de difícil acceso.

Con esto, la capital tolimense recibió un total de 796 computadores, convirtiéndose en la ciudad con más equipos entregados en el país. La medida busca asegurar que más niños y adolescentes tengan acceso a la tecnología, facilitando su educación y ayudando a cerrar la brecha digital en el país.

Finalmente la alcaldía destacó que esta estrategia también subraya la necesidad de seguir impulsando la conectividad y el acceso a la información en todas las regiones, con la intención de que más jóvenes puedan aprovechar las oportunidades educativas que ofrece la tecnología.