Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estos son los vehículos que podrán circular en el Día sin Carro y sin Moto en Ibagué

La Administración Municipal definió las excepciones que aplicarán durante este miércoles 12 de febrero.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Suministrada
10 Feb 2025 - 7:31 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué recordó que este miércoles se realizará el primer Día sin Carro y sin Moto del año desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Durante esta jornada, se buscará reducir la contaminación y promover el uso de alternativas sostenibles de transporte. Sin embargo, existen excepciones para ciertos vehículos que podrán circular bajo normativas específicas, como lo estipula el Decreto 0085 del 7 de febrero de 2025.

Le puede interesar leer: Denuncian la presunta aparición de panfletos de las Águilas Negras en la Comuna 7 de Ibagué

El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, recordó que quienes no respeten las excepciones establecidas podrían enfrentarse a una multa de aproximadamente $650.000, además de la inmovilización del vehículo. Las excepciones para este Día sin Carro y sin Moto son las siguientes:

  1. Vehículos de policía, fuerzas militares, organismos de seguridad o escoltas, blindados y periodistas en funciones.
  2. Vehículos de servicio oficial, diplomático, consular, secretarios de despacho y gerentes de institutos descentralizados.
  3. Vehículos de operativos de servicios públicos como acueducto, telefonía, energía, gas, aseo y recolectores de basura.
  4. Vehículos de transporte de valores y seguridad.
  5. Vehículos de atención en medicina domiciliaria y emergencias como ambulancias, bomberos y Cruz Roja.
  6. Carrozas fúnebres y cortejo fúnebre.
  7. Vehículos de autoridades judiciales en funciones y que requieran desplazarse por razones de seguridad.
  8. Vehículos de transporte de carga para distribución de bienes y alimentos.
  9. Vehículos en tránsito por la ciudad, con la debida acreditación de peaje.
  10. Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
  11. Vehículos de transporte especial de pasajeros debidamente autorizados.
  12. Vehículos con personal de salud debidamente identificado.
  13. Motocicletas de empresas de vigilancia con personal identificado y uniformado.
  14. Motocicletas del personal operativo de empresas de transporte público colectivo.
  15. Vehículos destinados a control de tráfico, grúas y asistencia técnica.
  16. Motocicletas de empresas de domicilios, representación comercial y ventas.
  17. Vehículos de entrega de encomiendas (hasta 5 toneladas) debidamente identificados.
  18. Vehículos particulares o motocicletas que circulen por las variantes.
  19. Vehículos híbridos, eléctricos y de Gas Natural Vehicular (GNV) según su licencia de tránsito.
  20. Vehículos de escuelas de enseñanza automovilística con identificación adecuada.

La jornada busca promover la conciencia ambiental, por lo que la Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar el día sin la presencia de vehículos motorizados y optar por medios de transporte más sostenibles como la bicicleta o caminar.