Alcaldía de Ibagué asesorará a los aspirantes al subsidio de protección al cesante

Por medio del Decreto 488 del 27 de marzo del 2020, el Gobierno Nacional autorizó el Subsidio de Emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante que beneficia a trabajadores dependientes o independientes que se encuentren sin empleo y que en su periodo laboral tuvieron vinculación en las categorías A o B en las cajas de compensación.
Así las cosas, la Secretaría de Desarrollo Económico de la administración 'Ibagué Vibra' habilitó un formulario y una encuesta en la que ibaguereños podrán aplicar a este subsidio con el que se pretende hacerle frente a las afectaciones causadas por la cuarentena.
“Pueden acceder a estos beneficios quienes hayan cotizado durante un año de manera continua o discontinua en los últimos cinco años, y que hayan hecho aportes a cajas de compensación”, explicó Harol Lopera, director de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo.
Cabe mencionar que el Gobierno Nacional entregará a los beneficiarios dos salarios mínimos que corresponden a cerca de un millón 500 mil pesos distribuidos en tres meses. Igualmente, recibirán el pago de salud y pensión, además de los subsidios monetarios para los hijos o padres dependientes y para quienes los recibían con anterioridad.