Ya comenzó la vinculación de intérpretes a los colegios públicos de Ibagué

En cumplimiento de los compromisos adquiridos entre la administración Ibagué Vibra y varias instituciones educativas, la Secretaría de Educación ultima los procesos de contratación de 26 profesionales que acompañarán exclusivamente a la población estudiantil con discapacidad.
Estas personas que se vincularán de manera formal en los próximos días, prestarán el servicio de: intérpretes, modelos lingüísticos y docentes de castellano; entretanto, la cartera educativa avanza en el proceso de contratación de 7 profesionales más.
Jenny Carolina Mesa, titular de este despacho, explicó que este personal especializado brindará apoyo en las instituciones educativas: Simón Bolívar, Galán, Normal Superior, Niños Jesús de Praga e Itsor, para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.
Para adelantar este proceso, la Alcaldía de Ibagué invirtió más de $400 millones, con el objetivo de garantizar educación accesible y de calidad a esta población vulnerable. Asimismo, en articulación con la Secretaría de Hacienda, se gestionan los recursos que permitan contar con este servicio durante todo el calendario académico.