Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Contraloría investigará aparentes irregularidades en la adjudicación de contrato en Infibagué

Al comienzo de esta semana la compañía Internacional de Eléctricos denunció oficialmente ante la Procuraduría y Contraloría las aparentes irregularidades que se presentaron en la adjudicación de la licitación para el cambio de alumbrado público a LED en los ejes viales de la ciudad con un presupuesto cercano a los 5 mil millones de pesos.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
22 Nov 2018 - 6:54 COT por Ecos del Combeima

 

La Contraloría de Ibagué se declara a la espera que se legalice el contrato adjudicado a la compañía Celsa para el cambio del alumbrado público a LED en los ejes de la ciudad para entrar a investigar las presuntas irregularidades denunciadas por la compañía Internacional de Eléctricos en Infibagué.

“Hay una denuncia radicada, debemos de tener en cuenta que la Contraloría se hace un control posterior, hasta que no haya la legalización no se podrá dar inicio a la investigación. Ellos piden que se investigue el proceso de adjudicación a luz de la norma”, indicó el contralor Ariel Augusto medina.

 

Al comienzo de esta semana la compañía Internacional de Eléctricos denunció oficialmente ante la Procuraduría y Contraloría las aparentes irregularidades que se presentaron en la adjudicación de la licitación para el cambio de alumbrado público a LED en los ejes viales de la ciudad con un presupuesto cercano a los 5 mil millones de pesos.

Según el contralor Ariel Augusto Medina se espera que la entidad notifique al ente fiscalizador para iniciar la investigación de este hecho.

Contexto:

Deiby Mauricio Lozano, representante legal de Internacional de Eléctricos, se refirió al tema y explicó que se iniciaron las denuncias con las que esperan que el proceso se aclare porque ha estado inmerso en una serie de irregularidades. 

“Solicitamos audios de la audiencia pero nos tocó instaurar un derecho de petición, solo hasta el viernes nos llegaron y hasta ahora no hemos podido dar revisión completa a los mismos, dado que es una audiencia prolongada y necesitamos analizar que sean un fiel reflejo”.

El representante legal indicó que están realizando el seguimiento para que los entes hagan el proceso de investigación y tengan en cuenta las pruebas y folios que se adjuntaron.

“Llevamos 20 días de la adjudicación y no se conoce el contrato, no lo han publicado, invito a la doctora Corzo a que nos diga dónde está el contrato y porque no lo han publicado cuando sabemos que Infibagué exige que el contrato esté 5 días después y ya llevamos 20 sin conocerlo”.

Lozano manifestó que Infibagué ha guardado total hermetismo frente a sus inquietudes y la única intervención que han tenido es la de los 3 minutos que les dieron en el acta para exponer sus preocupaciones. (“Solicitamos audios de la audiencia pero nos tocó instaurar un derecho de petición y los entregaron el viernes”: Deiby Mauricio Lozano). 

“Una de las falencias más graves es que la empresa tenía que demostrar con experiencia certificada del personal dentro del pliego, para poderlo hacerlo habían requisitos como que la empresa contratante lo emitiera a través de un certificado donde se indicará el cargo y el tiempo, sin embargo la empresa no cumplió con ese requisito e Infibagué manifestó que se acogían a la buena fe del proponente”.

Además apuntó que Infibagué rechazó a dos oferentes por el anterior requisito pero al proponente ganador si le permitió seguir con el proceso alegando buena fe.