Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Inseguridad en Ibagué: ¿Falta articulación entre la Alcaldía y la Policía?

La inseguridad en Ibagué ha llegado a niveles preocupantes, a los constantes atracos callejeros, hurtos a viviendas y locales comerciales, se le suman los casos de sicariato que se han registrado en los últimos meses siendo el más reciente el de una pareja de esposos que fue ultimada frente a la iglesia del Carmen a plena luz del día.
24 Mayo 2017 - 20:26 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Gobierno ha anunciado un trabajo articulado con la Policía Metropolitana e incluso han optado por medidas como el parrillero y para reducir los índices de inseguridad, sin embargo nada parece dar resultados y el miedo crece entre la población. 

Para el concejal Carlos Portela la situación es dramática y no son hechos aislados por lo cual se necesita una intervención profunda por parte de las instituciones, explicó que no se puede permitir que le delincuencia que en muchas ocasiones viene de otra ciudad siga creciendo. 

Apuntó que el comandante de la Metropolitana tiene que sentarse con las Secretarias de Gobierno de Ibagué y del Tolima para tomar medidas urgentes, aseguró que se viene hablando que en la ciudad se están creando escuelas de sicariato y agregó que pese a que la motocicleta es un vehículo de gente honesta y trabajadora en este momento es indispensable mantener la medida de parrillero hombre pues hoy en día la ciudad está pasando por una situación muy difícil. 

Finalmente hizo un llamado al secretario de Gobierno de Ibagué a vincularse aún más con la Policía Metropolitana para optimizar el trabajo. 

El diputado Edwin Berrio también se mostró preocupado y lamentó que en la capital del Tolima se presenten estos casos de homicidio a mano de criminales y puntualizó que la ciudad ha perdido la tranquilidad que gozaba hasta hace unos años. 

“Los hurtos han aumentado de una manera abismal en Ibagué, la gente ya no puede dejar su vehículo un momento porque o los roban o les dañan su propiedad, las acciones no están siendo contundentes, los organismos de seguridad deben implementar estrategias para que la ciudad no se conviertan en un Medellín o un Cali de antaño”, aseguró el diputado.

Apuntó que el Gobierno Departamental ha tenido toda la disposición de apoyar la seguridad de la ciudad pero las acciones del Gobierno Municipal no han sido concretas. 

Por su parte el líder comunal del sector 5 de Ibagué, Germán Celis, aseguró que desde las comunas se ha intentado realizar un seguimiento y se siente la preocupación de la población que ya no se siente segura ni en sus propias casas.

“Siempre me la he jugado por la seguridad pues si existe puede haber desarrollo e inversión, sin embargo para nadie es un secreto que las leyes son flexibles y cuando la Policía captura a estos delincuentes las leyes actúan como cómplices y los ponen de nuevo en la calle, a veces los cuadrantes son insuficientes hemos observado que existe uno solo para una comuna entera y esto es ilógico, nos preocupa también el alto consumo de alucinógenos entre la juventud pues esto es una cuna de delincuencia”, afirmó Celis. 

Aseguró que la autoridad tiene que salir de los escritorios y salir a las comunas a escuchar a los líderes, a la comunidad y a los comerciantes  que son los que están afrontando la inseguridad de la ciudad día a día. 

El diputado Milton Restrepo afirmó que no se puede seguir escondiendo la realidad porque es un clamor generalizado de los ibaguereños quienes se sienten atemorizados por su patrimonio e incluso por su vida. 

“Le enviamos una carta al alcalde Guillermo Jaramillo para que le diga a los ibaguereños si es capaz o no de garantizar los derechos de los ciudadanos, si analizamos las cifras de años anteriores el incremento de inseguridad es dramático pero parece que no es prioridad para esta administración”, comentó Restrepo. 

Enfatizó que parece ser que al alcalde le importa más viajar por el mundo y firmar contratos que establecer medidas que contrarresten la difícil situación que no sean evitar que anden dos personas en una moto pues esto son solo paños de agua tibia y no entrega una solución real al problema de seguridad. 

John Ferley Amaya, miembro del Centro Democrático, expresó que los ibaguereños viven en incertidumbre agregando que el sicariato se ha convertido en el pan de cada día, agregó que se habla de oficinas de cobros de ‘gota gota’ pero no se tiene la certeza de lo que está pasando.

“La Alcaldía se ha quedado corta en varios aspectos, el primer lugar en garantizar la seguridad y en segundo la claridad de informar qué es lo que está pasando en la ciudad, los ciudadanos estamos intranquilos y sentimos que estamos perdiendo el buen vivir que caracterizaba a la capital tolimense”, indicó Amaya. 

Afirmó que no son casos aislados pues son más de tres casos de sicariato en los últimos meses y merece una investigación a profundidad, “esto no se trata de mala percepción por parte de la gente se está es descuidando la seguridad, el problema viene desde la administración Luis H. Rodríguez cuando se desarticularon los CAI y la inseguridad empezó a aumentar hasta llegar al punto desbordante que tenemos hoy, Jaramillo no ha hecho el control necesario”.