Los 10 logros más importantes con los que Diana Lucía Reyes se despide de Comfenalco Tolima

Con profunda gratitud y emoción, Diana Lucía Reyes Gutiérrez anunció en rueda de prensa su retiro de la dirección de Comfenalco Tolima, decisión que había venido planeando y que se hará efectiva tras recibir oficialmente su pensión.
“Soy bendecida y privilegiada por Dios por tener esta posibilidad de disfrutar mi pensión con salud y espero seguirlo haciendo por muchos años más al lado de mi familia. Estoy muy agradecida con Comfenalco Tolima, porque a esta Caja, a todos sus directivos y a todos sus trabajadores con quienes hemos superado grandes retos y alcanzado logros históricos, les debo todo lo que ha sido Diana Lucía Reyes”, expresó visiblemente conmovida.

Durante su gestión, que comenzó en 2012, Reyes lideró una transformación profunda de la entidad. Estos son los 10 logros más destacados de su administración:
1. Salvamento financiero de la Caja: Comfenalco estaba en riesgo de liquidación por las pérdidas que generaba la EPS, superiores a los $2.500 millones mensuales. Se adelantó su liquidación y se pagó a todos los acreedores, evitando el cierre de la Caja.
2. Transformación tecnológica: Se implementó un software integral que conecta todas las unidades de negocio y servicios. Comfenalco es la única caja en Colombia con esta integración total.
3. Formalización laboral: Se eliminaron las figuras de intermediación laboral y se contrató directamente a más de 200 trabajadores, garantizando condiciones laborales dignas.
4. Recuperación financiera: Al asumir la dirección, la Caja registraba pérdidas por $27.000 millones. En pocos años se lograron balances positivos y sostenibles.
5. Proyectos sociales e infraestructura: Se descentralizaron servicios en municipios y se construyó el parque Caiké, entre otros proyectos de alto impacto comunitario.
6. Mejoramiento educativo: La Institución Educativa Augusto E. Medina alcanzó y ha sostenido por cinco años consecutivos la categoría A+, nivel muy superior.
7. Mayor cobertura en el Tolima: La participación de la Caja en el departamento pasó del 62% al 69% durante su administración.
8. Reestructuración del Instituto Técnico: Se crearon programas pioneros como la academia de trabajo en alturas y el programa de inglés para niños y adultos.
9. Impulso al crédito social: Se fortaleció este servicio con tasas subsidiadas, convirtiéndolo en una herramienta clave para los afiliados de menores ingresos.
10. Unidades integrales de servicios: Se crearon sedes modernas en Ibagué (Aqua y Torreón Salado) y en municipios como Melgar, Honda, Chaparral y Líbano.
El presidente del Consejo Directivo, Juan Pablo Montero, informó que, tras la decisión de la doctora Reyes, se convocó a un consejo extraordinario. En la sesión, los 10 consejeros votaron de forma unánime a favor de la designación del doctor Alexander Barragán Alfaro como nuevo director general de Comfenalco Tolima.
