Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así inició el 2025 para el mercado automotor en Ibagué

Según reveló Fenalco, en febrero de 2025 se registraron 78 créditos vehiculares.
Imagen
1
2 Abr 2025 - 15:33 COT por Ecos del Combeima

Fenalco Tolima presentó un análisis del comportamiento del sector automotor en Ibagué, basado en datos de FenalData sobre créditos vehiculares desembolsados, un indicador que refleja con mayor precisión la dinámica real del mercado.

Según FenalData, el número de créditos desembolsados para la compra de vehículos en Ibagué mostró un comportamiento fluctuante entre octubre de 2023 y febrero de 2025.

En febrero de 2025, se registraron 78 créditos vehiculares, una cifra similar a la de febrero de 2024, lo que sugiere una estabilización del mercado tras periodos de volatilidad.

El pico más alto se presentó en diciembre de 2023, con 237 créditos desembolsados, seguido por noviembre de 2023 (158) y agosto de 2024 (153).

Esta tendencia evidencia la estacionalidad del sector, con incrementos significativos en fin de año y en periodos promocionales, impulsados en gran medida por la reducción de tasas de interés del Banco de la República.

Si bien el informe sectorial señala un incremento del 132% en las matrículas de vehículos en Ibagué durante marzo de 2025, es importante contextualizar que este crecimiento responde principalmente a la normalización de procesos administrativos locales.

En 2024, las dificultades en los trámites de matrícula llevaron a muchos ibaguereños a registrar sus vehículos en otros municipios.

"La corrección de estos procesos administrativos ha permitido que los vehículos adquiridos por los tolimenses vuelvan a ser matriculados en nuestra ciudad, lo que explica en gran medida el notable aumento porcentual en las cifras oficiales de matrículas", explicó Daniel Orjuela, Director Ejecutivo de Fenalco Tolima.

El análisis de los créditos desembolsados muestra que el primer bimestre de 2025 refleja una estabilización en las financiaciones vehiculares, con 78 créditos en febrero. Aunque representa una disminución frente a los últimos meses de 2024, se mantiene dentro del promedio de los últimos 17 meses.

En términos generales, los datos de FenalData indican que el mercado automotor en Ibagué presenta actualmente un comportamiento moderado, alineado con los ciclos económicos regionales y las condiciones de financiamiento.

A nivel nacional, el sector automotor registró 18.347 unidades en marzo, lo que representa un crecimiento del 37,5% frente al mismo mes de 2024. Destaca el aumento en la participación de vehículos eléctricos e híbridos, con incrementos del 264,5% y 47%, respectivamente, reflejando una clara transición hacia la movilidad sostenible.

"Desde Fenalco Tolima estamos comprometidos con brindar información precisa que permita entender el comportamiento real del mercado. Nuestro análisis basado en créditos desembolsados ofrece una visión más completa y confiable del sector automotor regional, más allá del simple conteo de matrículas", concluyó el vocero gremial.