Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La primera plataforma de pagos digitales inmediatos disponible 99,999% en Colombia

Desde su lanzamiento en febrero de 2020, Transfiya ha transformado la manera en que los colombianos realizan sus transferencias diarias.
Imagen
Efectividad de casi 100% en los pagos inmediatos en Colombia.
Crédito
Transfiya
28 Mar 2025 - 12:37 COT por Alfonso Aya Roa

Google, ACH Colombia y Minka reportaron que Transfiya es de las únicas plataformas tecnológicas con una disponibilidad de “5 nueves” en América Latina. Según los estándares del mercado, es un sistema de pagos inmediatos capaz de asegurar una disponibilidad de 99,999% en Colombia, la que hasta ahora es de las disponibilidades más altas en Latinoamérica; y es el resultado de un desarrollo propio de última tecnología, alojado sobre la nube.

“Nos hemos convertido en la referencia regional y mundial en los sistemas de pagos inmediatos al contar con una tecnología única, que se apalanca en la innovación y la eficiencia tecnológica de tres grandes compañías”, comenta Domagoj Rozic, CEO y fundador de Minka, la fintech pionera en desarrollar e integrar rieles de pagos interoperables en tiempo real en Colombia.

Transfiya, de ACH Colombia, se ha consolidado como el líder de los pagos inmediatos en Colombia, alcanzando cerca de 300 millones de transferencias en 2024 y más de 22 millones de usuarios, en estos 5 años que lleva en el mercado.  
Este servicio ya cumple con los principales requisitos reglamentados por el Banco de la República y, además, ha ido un paso al frente implementando casos de uso para empresas y comercios, como la dispersión y el recaudo de pagos interbancarios de bajo monto.

“La llegada de Transfiya en 2020, como servicio pionero de transferencias inmediatas entre diferentes entidades financieras, significó un avance fundamental en la democratización de los pagos digitales en Colombia, consolidando una red que hoy conecta a más de 22 millones de usuarios que mueven su dinero de manera rápida, segura y eficiente”, destacó Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia. Actualmente, el servicio procesa más de 43 millones de transacciones mensuales, en tiempo real.


Menos de 5 segundos
La disponibilidad total se calcula y actualiza diariamente sobre la base de todos los incidentes del servicio identificados, de cualquier duración, y durante un período específico.

Este tipo de disponibilidad se traduce en menos de cinco segundos de tiempo de inactividad no planificado durante los últimos 3 meses del 2024. “Poder garantizar no solo a nuestros partners sino al mercado una disponibilidad como la que estamos logrando actualmente nos ayuda a darle seguridad a nuestros usuarios y a transformar la manera en la que los colombianos mueven su dinero”, concluye Domagoj Rozic.

"En Google Cloud, nuestro compromiso con el éxito de nuestros clientes va más allá de la tecnología. Se trata de un acompañamiento constante, de entender sus necesidades y de trabajar juntos para construir soluciones innovadoras. La historia de Minka es un claro ejemplo de cómo la disponibilidad y escalabilidad de nuestros servicios pueden impulsar la transformación digital en la región, en áreas claves como los servicios financieros”, afirmó Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud en Colombia.

Desde su lanzamiento en febrero de 2020, Transfiya ha transformado la manera en que los colombianos realizan sus transferencias diarias, permitiendo a los usuarios enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata entre 26 entidades financieras, como bancos, cooperativas, billeteras y Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos, Sedpes; utilizando únicamente el número de celular y sin costo.

Ahora con la nueva regulación del Banco de la República, ACH Colombia, de la mano de sus principales aliados, se prepara para los retos y oportunidades que trae el futuro de los pagos inmerdiatos en Colombia.