Asocajas desmintió supuesta pérdida de empleos en el Tolima

Por medio de un boletín de prensa de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación, Asocajas, se dio información acerca del balance del Sistema de Compensación Familiar, del año 2024.
Y es que, Nelson Norbey Quintero, director de Comfatolima, recientemente afirmó una pérdida del 20% al 30% de los empleos, en Comfenalco Tolima.
Asocajas, por su parte, anunció que el número de trabajadores dependientes afiliados a Comfenalco aumentaron de 134.973 en 2023 a 136.346 en 2024.
Al parecer, la confusión se debe a que la información del grupo de afiliados, habría tenido en cuenta únicamente a los trabajadores formales, dejando por fuera a los pensionados, afiliados por desempleo, y otros.
Según Asocajas, La supuesta disminución de 36.000 afiliados se debe a la salida natural de cesantes que cumplieron su tiempo de vinculación.
Asimismo, la asociación resaltó el crecimiento que tuvieron sectores económicos, como la industria manufacturera y el comercio, las cuales reportaron un crecimiento en trabajadores de alrededor del 4,6% respecto a los datos del mismo 2024.
Adriana Guillén, presidente de Asocajas, resaltó la necesidad de “contextualizar la cifra para evitar conclusiones erradas". Los datos de Asocajas demuestran que, contrario a lo anunciado por Quintero, no se perdieron empleos, ni en Ibagué, ni en el Tolima.