Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Colombia, en el Top 10 de la industria de Parques y Atracciones en Latam

El país cuenta con un total de 873 atracciones, siendo las históricas, culturales y naturales las de mayor representación.
Imagen
Los parqies de diversiones en Colombia son una fuente de generación de empleo en las regiones
Crédito
Publimetro
15 Feb 2025 - 9:57 COT por Alfonso Aya Roa

La industria de los parques y atracciones en Colombia ha sido una de las que más relevancia ha ganado en los últimos años en cuanto a impulso a la economía y apoyo al empleo formal.

A nivel regional, Colombia se encuentra dentro de los 10 países en los que este sector tiene más peso y desarrollo, de acuerdo con el más reciente estudio de impacto económico realizado por la Asociación Global para la Industria de Parques y Atracciones, IAAPA.

Esta organización realizará el Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, en el cual, expertos en la industria de parques y atracciones de varios países, destacarán el crecimiento en locaciones de Colombia de alto nivel y reputación en la región, como el parque de atracciones Salitre Mágico, Parque del Café y la Hacienda Nápoles, al cual se acaba de sumar un parque de diversiones a su portafolio de entretenimiento.

“De acuerdo con el estudio más reciente, Colombia cuenta con un total de 873 atracciones, siendo las históricas, culturales y naturales, las de mayor representación con un 34 %. Esta amplia oferta logró que la industria alcanzara una asistencia anual de 7.7 millones de visitantes en 2022, al generar ingresos directos estimados de 361 millones de dólares que sustentaron 20200 empleos y produjeron unos ingresos laborales de US$96.5 millones”, señala Paulina Reyes, vicepresidente y directora Ejecutiva de IAAPA América Latina, Caribe.

Por su parte, los impactos indirectos e inducidos de las atracciones de Colombia generaron ingresos de casi 337 millones de dólares y apoyaron 10200 puestos de trabajo, para generar un impacto económico total de casi US$698 millones y un apoyo de 30400 puestos de trabajo.