Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Fenalco Tolima celebra que se evitara el paro de busetas de Ibagué

Según la Federación Nacional de Comerciantes, un cese de actividades hubiera afectado la estabilidad económica de la ciudad.
Imagen
1
31 Ene 2025 - 6:05 COT por Ecos del Combeima

Fenalco Tolima celebró que se alcanzaran acuerdos entre los promotores del paro de basteas de Ibagué y la Alcaldía de Johana Aranda.

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, el diálogo y concertación, que ayudó a suspender el paro programado para el 31 de enero de 2025, evitará impactos a la ciudadanía y a la estabilidad económica de la ciudad.

"Se llegaron a acuerdo importantes, no solo para evitar el paro, sino para avanzar en el desarrollo y mejoramiento de un sistema de transporte para Ibagué", dijo Efraín Valencia en su calidad de representante de los empresarios y comerciantes.

Imagen
1

Entre los acuerdos alcanzados está la creación de un Fondo de Estabilización Tarifaria que busca cubrir los costos adicionales que enfrenta el sistema de transporte público. Esto permitirá que el servicio siga funcionando sin afectar a los usuarios, mientras también se protege el sustento de conductores, propietarios y empresas transportadoras.

Asimismo, se analizará la viabilidad jurídica y técnica para un fondo común de calidad que asumiría los costos de la sobreoferta o chatarrización del parque automotor.

Por su parte, para garantizar la continuidad del servicio de transporte público en Ibagué, la Alcaldía expedirá las tarjetas de operación con la vigencia establecida en el Decreto 1079 de 2015. Esto permitirá que los buses y colectivos sigan operando sin interrupciones, beneficiando a conductores, empresas y, sobre todo, a los ciudadanos que dependen de este servicio.