Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Día del Orgullo Tolimense
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Esta es la agenda del Día del Orgullo Tolimense del viernes 11 de abril

El evento, organizado por Ecos del Combeima y Ecos Interactiva, exaltará la trayectoria de Doris Morera de Castro y Carlos Gustavo Cano, y rendirá homenaje póstumo al periodista Arnulfo Sánchez.
Imagen
1
9 Abr 2025 - 16:05 COT por Ecos del Combeima

El próximo viernes 11 de abril, el Parque Manuel Murillo Toro y el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo serán los escenarios principales de la edición número 18 del Día del Orgullo Tolimense, una celebración creada para rendir homenaje a la identidad regional, a los valores culturales del departamento y al talento de sus ciudadanos.

Organizado por Ecos del Combeima y Ecos Interactiva, el evento tendrá como eje central los homenajes a tres figuras ilustres: Carlos Gustavo Cano, economista y exministro de Agricultura; Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia y creadora del Festival Nacional de la Música Colombiana; y un homenaje póstumo a Arnulfo Sánchez López, fundador del noticiero Econoticias, reconocido por su legado en el periodismo regional.

Programación en el Parque Manuel Murillo Toro

Desde las 6:00 a.m., la alborada musical Los Niños le Cantan al Tolima marcarán la apertura del evento. Posteriormente, se emitirá una transmisión especial de Econoticias entre las 6:00 y las 8:00 a.m. a través de Ecos del Combeima.

A las 8:00 a.m., iniciará el desfile de bandas marciales con salida en la carrera 22 con calle tercera, acompañado por presentaciones como la Sinfonía Tolima Tierra Firme, agrupación Coral LIVO del Conservatorio del Tolima.

A las 8:30 a.m., serpa el esperado “Canta el alma de mi raza”, seguido de un saludo especial de la gobernadora Adriana Magali Matiz.

Durante la mañana también se presentará la Cantata Leyendas y alegrías de mi Tolima con Juntanza Terranova y finalizará con la entrega de reconocimientos a las bandas estudiantiles.

Imagen
1

Acto central en el Centro de Convenciones

En la tarde, el evento se traslada al Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. A partir de las 3:00 p.m. comenzarán los actos protocolarios, seguidos por las palabras del gerente de Ecos del Combeima, Juan Pablo Sánchez Vaquero.

A las 3:30 p.m. se realizará el conversatorio “Tolima, Potencia Agrícola y Cultural”, con la participación de la gobernadora Adriana Magali Matiz,  Doris Morera de Castro y Carlos Gustavo Cano.

Desde las 4:00 p.m. se llevarán a cabo los homenajes a Doris Morera de Castro y Carlos Gustavo Cano, seguidos por la presentación “Ahí desde mi tierra”, a cargo de la Banda Sinfónica del Conservatorio del Tolima.

A las 5:00 p.m., se realizará el homenaje póstumo a Arnulfo Sánchez López, y a las 5:15 p.m. se entregarán reconocimientos a siete empresas destacadas como orgullo tolimense, cerrando con una ceremonia de despedida a las 6:00 p.m.

Imagen
1

Conciertos gratuitos: Cuando el Tolima canta, canta Colombia

La jornada cerrará con una muestra del talento musical regional, bajo el lema “Cuando el Tolima canta, canta Colombia”, con entrada libre para todo el público en el Parque Manuel Murillo Toro:

4:00 p.m. Daniel Prada y su Innovación Vallenata

4:30 p.m. Frank López

5:00 p.m. Yooko

5:30 p.m. Hanner Checo

6:00 p.m. Alan Cáceres

6:30 p.m. Los Fenéticos de Colombia Tropical

Imagen
1

El Día del Orgullo Tolimense será, una vez más, un espacio para conmemorar lo que significa ser tolimense, exaltando el arte, la historia, la música y el legado de quienes han dejado huella en la región.