Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Milton Restrepo: otro acierto de Hurtado

A Milton no le va a temblar la mano si volvemos a ver que bloquean la ciudad.
Imagen
Crédito
Suministrada
16 Sep 2022 - 14:24 COT por Ecos del Combeima

No sorprende ver algunas voces en desacuerdo con el nombramiento del nuevo secretario de Gobierno, Milton Restrepo, pues al alcalde Hurtado le ha tocado batallar con sus críticos que pretenden que gestione la ciudad con personas afines a sus intereses o gustos. Por lo menos si algo ha demostrado Hurtado, es tener los pantalones bien puestos, tomar las decisiones en el momento oportuno y nombrar personas competentes en las diferentes carteras.

En Ibagué es normal que la envidia se evidencie con opiniones que generen rumores y malestar, de tal forma que se dificulte el trabajo de los funcionarios. Recuerdo que antes de la posesión de Hurtado, ya había voces de revocatoria y esto comprueba que a todas luces lo que pretenden es entorpecer la labor del alcalde y su gabinete. 

Milton Restrepo se ha caracterizado por su coherencia y es algo indiscutible; es una persona que no vende sus principios y no es títere de nadie. Tiene carácter y conoce muy bien la región. Mal haríamos en pensar que no es competente para el cargo, pues ha tenido la formación y experiencia que soportan este y cualquier nombramiento similar en este gobierno.

 Es abogado, especialista en Ciencias Políticas y Políticas Públicas con Maestría en Evaluación de Políticas Públicas; en lo público se ha desempeñado como asesor jurídico y su más reciente experiencia la conocemos como diputado de la Asamblea Departamental del Tolima, en donde sacó adelante importantes ordenanzas en beneficio de los tolimenses. Dudar del criterio del alcalde para su nombramiento es absurdo, pues Milton tiene las competencias y calidades para ser muy buen coequipero y así apoyar la agenda de Gobierno,continuando con la gestión que venía desarrollando Berbeo y desafiando con éxito todas las situaciones retadoras que se le presenten.

Nuestra ciudad tiene enormes retos en materia de seguridad producto de la migración venezolana, el desplazamiento, la crisis económica generada por la pandemia que incrementó la delincuencia y la presencia de grupos armados que operan en la región.  Hemos visto en otras regiones las invasiones, los bloqueos, el incremento de hurtos e Ibagué no puede ser ajena a esta realidad, por esto es importante tener en la cartera de Gobierno una persona con carácter, determinación y con un profundo compromiso con la ciudadanía que lo influya para tomar acciones dirigidas a proteger nuestros derechos y garantizar nuestra seguridad. 

A Milton no le va a temblar la mano si volvemos a ver que nos bloquean la ciudad o destruyen monumentos; con seguridad, trabajará muy bien con el Ejército y la Policía, y lo más importante, será leal a Hurtado, porque si algo lo caracteriza es su lealtad.

Los ciudadanos queremos orden y seguridad. En un país en donde se piensa primero en el vándalo que en el ciudadano de bien, es muy grato ver que Hurtado, en lugar de acomodarse al pensamiento y actuar del Gobierno Nacional, actúe en coherencia con lo que necesita Ibagué. Es muy triste ver cómo la mayoría de nuestros políticos se le acomodaron a Petro traicionando los principios de los partidos y la confianza de sus electores, pero en esta decisión compruebo una vez más que nuestro alcalde antes de pensar en tener contento a un sector, piensa y actúa orientado en brindar bienestar a los ibaguereños. 

Urge orden y seguridad y esto solo se puede lograr si se lidera con firmeza. Milton es un líder que genera confianza y respeto. Desde muy joven se inició enpolítica, dedicando su vida al servicio, no tiene ninguna tacha y desde sus diferentes posiciones ha aportado resultados valiosos en favor de los ciudadanos.

No se acomoda, no es traicionero, no es blando, no es irresponsable y tiene un alto sentido compromiso con los ciudadanos; es una persona que lidera y gestiona a puerta abierta, no es pretencioso ni vanidoso y encarna los valores de derecha que están tan escasos por estos días, donde por lo visto es más conveniente aplaudir al que traiciona, al que promueve el desorden,delitos y al que desconoce y violenta los derechos de los demás. 

Mientras unos sectores destrozan a Milton antes de posesionarse, desde esta columna de opinión, le expreso mi admiración, mi confianza y mis mejores deseos para que a mi linda ciudad le vaya bien y que nuestro alcalde termine su mandato con los mejores resultados. Tiene un gabinete de lujo y estoy segura que así será.

También te puede interesar estas columnas

Las festividades de San Juan y San Pedro acaban de culminar en el Tolima, y aunque la alegría aún resuena en las calles de Ibagué, es el momento ideal para pasar de la celebración a la reflexión.

La creación de la Corporación del Festival Folclórico Colombiano es ya una necesidad. Pero debe ser concebida como un organismo plural, democrático y participativo, alejado de intereses políticos o burocráticos, y centrado en dar voz real a los artistas, portadores de saberes y creadores del alma del Festival.

La ciudad requiere grandes transformaciones, y no debates de puestos y nombramientos que en nada le aportan a la ciudadanía. Si la alcaldesa sabe leer el momento, seguramente reemplazará a esas personas con quienes tengan ganas de trabajar por la ciudad independientemente de su color o ideología política.

El país no puede seguir indiferente ante esta realidad. No hay reforma más importante que la que hace real el futuro a quienes están hoy atrapados en la desesperanza. Porque si no les damos oportunidades, lo único que quedará es frustración y resentimiento.

Al revisar las cifras, encontramos que Tolima es el segundo mayor productor de algodón en el país. De las cerca de 7.500 hectáreas sembradas anualmente en Colombia, aproximadamente 2.500 se cultivan en nuestro departamento. A pesar de los avances en semillas y tecnologías agrícolas, la productividad aún es baja.

No está lejos, toca seguir avanzando, y en esa mejora continua, llegar al ¨Top 10¨ de los departamentos más productivos y competitivos.

¿De qué sirve inaugurar una obra millonaria si no funciona? Esa es la pregunta que muchos ibaguereños nos hacemos ante el fallido estreno del acueducto alterno, una mega obra que prometía liberarnos de los constantes cortes de agua y la dependencia exclusiva del río Combeima.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.