Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Es hora de compartir

El mejor homenaje a la vida por estos días de pandemia, donde conocimos lo frágil de la existencia, es compartir. Es entonces el momento de la pausa en el camino, de tomar aire y reflexionar.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
24 Dic 2021 - 6:11 COT por Ecos del Combeima

Llega la navidad y con ella la alegría, pero también la tristeza de quienes muy poco tienen para ofrecerle a sus seres queridos. Es difícil para muchos soportar la escasez que, sin importar su origen, los hace sentir como ciudadanos desprotegidos, olvidados, sin esperanzas y a veces despreciados. Es en esta circunstancia que debe hacerse la magia, abrir los corazones para compartir, para ayudar y para activar la solidaridad que a veces duerme más de lo adecuado. 

La noche buena es para millones de personas en Colombia, una fecha que no quieren que llegue, una fecha que los hace aún más vulnerables y que les recuerda que la adversidad es despiadada. Es en estos momentos donde el compartir se convierte en el bien más preciado, en homenaje a la vida y en el acto más sincero en una sociedad que carece en muchas ocasiones de buenas acciones. 

De lo poco o mucho que se ha recibido en este año se debe compartir algo, se debe entregar un trozo de esas bienaventuranzas que a muchos no les llegan y que se hace necesario para alivianar así sea un poco la cruda vida que quizás les atormenta en cada amanecer y que los sofoca en pensamientos en las noches planeando como conseguir algo para el siguiente día. 

En un estado indolente, donde la justicia social son solo palabras sin acción, donde las gentes mueren de hambre sin acceso a servicios públicos, educación y salud, se hace imperativo que la sociedad en general active la solidaridad, sincera y genuina para generar al menos sonrisas de gratitud a quienes con total felicidad reciben un detalle, una ayuda y un abrazo. 

Es así que, por estos días, cuando vean a alguien limpiando vidrios en el semáforo, o tragando fuego, o lanzando machetes al aire en malabares peligrosos, además de una sonrisa, comparte algo con ellos, o si pasas por un hogar de paso, comparte algo con ellos. En fin, hay cientos, miles de lugares y personas que podemos visitar para compartir, para ayudar y para alivianar por un momento las duras y pesadas cargas con las que deben lidiar día a día, sin descanso, sin tregua. 

El mejor homenaje a la vida por estos días de pandemia, donde conocimos lo frágil de la existencia, es compartir. Es entonces el momento de la pausa en el camino, de tomar aire y reflexionar para comprender mejor que el compartir es un acto noble que debe hacerse en silencio y con toda la disposición para hacerlo bien y no por quedar bien. 
Feliz Navidad para todos.

También te puede interesar estas columnas

Trump ha logrado, no solo, ponerse en el centro del debate, sino que le está inyectando una dosis de incertidumbre a los mercados.

Más que verlo como un cultivo más, es momento de reconocer en el aguacate una oportunidad estratégica para la expansión de mercados.

Malas experiencias hemos tenido los colombianos frente a la figura de la vicepresidencia reestablecida en la Constitución del 91, donde se asigna funciones especificas para reemplazar al presidente en sus faltas temporales o absolutas y ejecutar misiones especiales conferidas por el propio presidente.

Preguntas como: ¿Porque seguimos rezagados en exportaciones con tendencia a la baja?, y ¿Qué pasa con Ibagué, como plataforma de transformación agroindustrial y centro logístico para el comercio internacional?

En medio de la cloaca política, de desestabilización social, económica, de salud y de orden público en la que nos tiene sumidos el gobierno nacional; se realizan acciones institucionales que se convierten en un alivio que mantiene la confianza en el ejercicio de público.

Mi presencia física ya no está, pero pueden buscarme en el cielo, a donde espero estar o llegar pronto, mientras no me olviden y me convierta en una simple cifra escandalosa de la que se acuerdan cada 8 de marzo.

El emprendimiento en Ibagué está evolucionando más allá de los negocios tradicionales, integrando innovación social y solidaridad para generar un impacto positivo en la comunidad.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.