Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Las dependencias de la Gobernación del Tolima que tendrían mayor 'chequera' para el 2026

La Secretaría de Educación se quedaría con la tajada más grande del presupuesto del Tolima para 2026.
Imagen
1
30 Oct 2025 - 6:09 COT por Ecos del Combeima

El proyecto de ordenanza que define el presupuesto del Tolima para la vigencia 2026 ya empezó a ser discutido en la Asamblea Departamental, y como siempre, los números dejan claro quiénes mandan con la chequera abierta y quiénes deberán estirarla hasta el último peso.

Según la propuesta presentada, el presupuesto total de inversión asciende a $1,46 billones, de los cuales la Secretaría de Educación vuelve a ser la gran protagonista con una cifra monumental: $1,13 billones.

Es, literalmente, la dueña del botín, acaparando más del 77 % del total de recursos destinados a inversión.

En el segundo escalón, aunque bastante lejos, aparecen la Secretaría de Salud, con $128 mil millones, y la Secretaría de Infraestructura, con $99 mil millones, dos dependencias que históricamente concentran buena parte del gasto social y de obra pública.

Más abajo, pero todavía en la parte alta del ranking, se ubican la Secretaría de Hacienda con $12 mil millones, y la de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que manejaría $10,6 mil millones.

Imagen
1

Pero no todas corren con la misma suerte. En el otro extremo están las llamadas “cenicientas” del presupuesto: la Secretaría Administrativa y de Talento Humano, con apenas $1.000 millones, la Secretaría de Desarrollo Económico, con $2.500 millones, y la de Inclusión Social, que no supera los $2.600 millones.

También aparecen con cifras discretas las carteras de la Mujer ($3.000 millones) y Ambiente y Gestión del Riesgo ($4.953 millones).

En la mitad del tablero se encuentran dependencias como Tránsito y Transporte ($5.730 millones), Planeación y TIC ($9.810 millones) y Cultura y Turismo, que, curiosamente, supera a varias con $19.297 millones, una buena noticia para el sector que suele quedar rezagado.

El proyecto, que aún debe surtir los debates en la Asamblea, marcará el derrotero financiero del próximo año.