Atención: inicia contratación de estudios del nuevo Distrito y Estación de Policía en El Espinal

El Gobierno del Tolima inicio del proceso para la contratación de los estudios y diseños técnicos del nuevo Distrito y Estación de Policía de El Espinal, una infraestructura clave que reforzará la capacidad operativa de la Policía Nacional en el suroriente del departamento.
El proceso colgado en el SECOP II, con un valor de $726.775.911 y un plazo de ejecución de 120 días, contempla la formulación de los estudios técnicos, licencias, permisos y demás actividades necesarias para dar inicio al proyecto de construcción.
La nueva infraestructura beneficiará a los municipios de Guamo, Ortega, Coello, Suárez y El Espinal, que integran el actual Distrito de Policía Espinal, y permitirá albergar a 223 uniformados de distintas especialidades, entre ellas la Sijín, Inteligencia, Policía Comunitaria, Gaula, Tránsito y Transporte, GOES y Guías Caninos.

Actualmente, tanto el Distrito como la Estación de Policía funcionan en edificaciones antiguas que no cumplen con los estándares de habitabilidad y seguridad requeridos para el trabajo policial.
La futura sede busca superar esta deficiencia, garantizando espacios modernos, funcionales y seguros para la operación de las distintas unidades.
De acuerdo con los documentos obtenidos por Ecos del Combeima, el proyecto se desarrollará por fases, iniciando con los estudios y diseños técnicos que permitirán establecer el presupuesto final para la obra y gestionar los recursos necesarios para su construcción.
La iniciativa se ejecuta en articulación entre la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Policía Nacional, y ya cuenta con un lote de 11.000 metros cuadrados, aportado por el municipio, ubicado en la vereda Montalvo, en el predio conocido como El Capote.
La ubicación fue seleccionada por su proximidad al perímetro urbano.
Según los análisis del Departamento de Policía Tolima, seis municipios concentran el 71 % de los delitos del departamento, entre ellos Ibagué, El Espinal, Chaparral, Guamo, Mariquita y Flandes, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la infraestructura policial en esta zona.