Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tragedia por Escenarios de Juegos Deportivos Nacionales en Ibagué fue llevada hasta el Congreso de la República

La audiencia pública convocada para el jueves 9 de marzo en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional por el representante a la Cámara, Pierre García, fue un llamado más para que se actúe frente al grave daño que la corrupción le ha hecho al Tolima.
12 Mar 2017 - 12:10 COT por Ecos del Combeima

Frente a esta convocatoria hicieron presencia representantes de las ligas deportivas, los deportistas, estuvieron los medios de comunicación, la Fiscalía, Coldeportes Nacional y diferentes estamentos pero brillaron por su ausencia, el gobierno departamental, Indeportes Tolima y a excepción de Carlos Edward Osorio, el resto de los parlamentarios y la dirigencia política a quienes pareciera que no les interesa ver cómo la ciudad de Ibagué quedó en medio de uno de los más graves hechos de corrupción que se han dado en Colombia, tal vez porque algunos de ellos participaron de él y como sucede en muchos casos, miraron de soslayo todo lo que sucedía sin levantar una voz de alerta o de rechazo a la forma como se gestaba el gran descalabro.

“Quedan unas evidencias gravísimas de lo que fue el concierto para delinquir que terminó en ese miserable saqueo de los recursos y sueños de los ibaguereños en lo que fue el escándalo de los Juegos Nacionales, no solo se robaron los dineros que iban destinados para unas obras sino que además afectaron a cientos de deportistas en esa ambición desmedida por hacerse a los dineros públicos…...si usted hace la operación, lo de Odebretch, fueron 11 millones de dólares en coimas, en Ibagué fueron 120 mil millones de pesos que hacen parte de este escándalo con hallazgos fiscales superiores a 66 mil millones de pesos, si se hace la comparación, en Ibagué la corrupción estuvo en niveles superiores a los de esos escándalos nacionales”, dijo el representante Pierre García, citante de la audiencia.

Afirmó García que deben seguir las denuncias, el control político y no parar hasta que se castigue a los responsables, a todos los implicados y se logren las soluciones para que sean terminados los escenarios deportivos; dijo que hay que aunar esfuerzos y continuar con un compromiso serio de la Alcaldía, de Coldeportes y de la dirigencia del Tolima para que se cumpla la promesa de terminarlos antes que se acabe el periodo del alcalde Jaramillo.

Por su parte el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha dicho que esta es sólo la  'punta del iceberg' y que solamente se está en la parte de los diseños pero viene ahora el grueso de lo que fueron las obras inconclusas, con tres contratos más y una cantidad de demandas adicionales y por lo tanto es importante que la fiscalía profundice en estos temas.

“Hay suficientes pruebas para que el ex alcalde de Ibagué, comparezca y explique qué sucedió en esta situación tan irregular que le ha traído tan grandes percances a la ciudad, también hay que llamar a la anterior administración de Coldeportes para que responda por esa supervisión y la vigilancia que tenían que hacer”, dijo el alcalde Jaramillo.

Afirmó que se han hecho todas las denuncias, ha habido sanciones a los contratistas a la interventoria y se ha acudido a la Sociedad Colombiana de Ingeniería, para hacer los estudios y análisis de lo que se hizo y no se hizo para proceder a liquidar los contratos, además que hay 35 mil millones de pesos en obras de mala calidad y obras que no se realizaron, además 14 mil millones de anticipos que no se ejecutaron ni se han devuelto y un cúmulo de irregularidades por 50 mil millones en los escenarios de la 42, del Parque Deportivo y el Estadio Murillo Toro.

“Hemos trabajado y hecho un convenio interinstitucional entre Coldeportes, la Alcaldía de Ibagué y la SCI para hacer el ajuste a los diseños, saber qué es lo que necesitamos hacer en obras, los costos y poder licitar lo más pronto posible para que se terminen las obras; además de la drástica sanción legal a Orlando Arciniegas Lagos, hay que insistir y él podía haber denunciado quienes más participaron en esto pero no lo hizo, hasta donde está la responsabilidad de altos funcionarios de políticos y de muchas personas que tuvieron que ver con el desastre de los Juegos Nacionales en Ibagué”, agregó Jaramillo.

Dijo el alcalde que estamos llorando sobre la leche derramada porque tenemos una ciudad que quedó muy mal ante el país por corrupción, por incapacidad de hacer las obras y por dejar abandonados a los deportistas, a sus padres y hacernos un daño muy grande, pero debemos repararlo para no quedar como los incapaces, los corruptos e ineptos porque eso no son los ibaguereños, demos unirnos y dijo que debemos unirnos todos en un solo as de voluntades para sacar adelante la ciudad y exigir encarecidamente al gobierno nacional al presidente Juan Manuel Santos la ayuda de Coldeportes y el Ministerio de Hacienda con recursos y esa presión la debemos ejercer la clase dirigente con los ciudadanos de Ibagué para sacar adelante estos escenarios.

“El error más grave fue construir sobre lo que ya estaba construido, porque hoy aún tendríamos una piscina, un coliseo, un parque deportivo, una pista de patinaje, canchas de fútbol y la infraestructura que ya se tenía y que se podría haber mejorado todo esto porque allí se podía entrenar y competir; debimos construir una nueva villa olímpica pero ahora debemos recuperar lo que nos destruyeron y vamos a empezar a desarrollar actividades, esperamos en quince días tener listo el convenio con la SCI y con claridad licitar y contratar”, concluyó.

Tras una audiencia pública que duró cerca de seis horas, también quedó claro el compromiso expresado por Coldeportes a través de su representante, Juan Carlos Rueda donde se confirma la intensión desde la dirección para seguir adelante con la terminación de las obras y buscar garantizar los recursos que hacen falta para su conclusión.

Fiscalía seguirá investigando y actuando

Luis González, director Nacional de Fiscalías, hizo presencia en la audiencia pero rápidamente se marchó dejando en su representación una delegada que tomó atenta nota y recopiló la información que se conoció adicional a lo que se ha investigado.

“La investigación que lleva la Fiscalía con un equipo especial, demuestra que quienes participan en el primer contrato de diseños por 11 mil 500 millones donde ya se condenó a Arciniegas con 36 años de prisión donde quería medida domiciliaria y logramos demostrarle que él es apto para que se vaya a la cárcel, ellos participan en la celebración de los otros contratos y hacia ellos es que se está dirigiendo la investigación en un primer nivel de servidores públicos que participaron en la contratación, por lo pronto les digo que se continúa con la atención especial desde el despacho del fiscal General de la Nación para que en términos muy prontos terminar de cerrar la fases de indagación en los siete contratos que se firmaron para las obras de los Juegos Nacionales de Ibagué, no les puedo decir una fecha pero vamos a cerrarlas pronto”, dijo el director de Fiscalías.