Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En el Tolima se atendieron ocho casos de niños vulnerados en primeros días de campaña contra trabajo infantil

A nivel nacional el ICBF atendió 380, la cifra más alta la presentó Bogotá con 133, mientras que la más baja fue de un caso en Chocó, Sucre y Vichada. Conozca las líneas para denunciar los casos de trabajo infantil.
Imagen
Crédito
ICBF
24 Feb 2018 - 11:52 COT por Ecos del Combeima

 

Durante los primeros tres días de su campaña ‘Presente contra el trabajo infantil’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF logró identificar y atender un total de 380 casos de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos estaban siendo vulnerados.

Para el departamento del Tolima la cifra llegó a ocho casos atendidos, se vale destacar que el Instituto de Bienestar recorrió las principales capitales del país, llevando la estrategia y generando conciencia en padres, la misma población infante y comunidad en general sobre los cuidados y sanciones de aquellos que atente contra la integridad de los mejores de edad.

Las actividades estuvieron acompañadas por los Defensores de Familia del ICBF y los Equipos Móviles de Protección Integral EMPI, donde también se hizo el lanzamiento de varias líneas de WhatsApp para que los ciudadanos denuncien las situaciones de trabajo infantil que puedan identificar entre ellas: 3202391685, 3202391320 y 3208655440.  

Por medio de estas líneas de ha logrado recibir el 8% de las denuncias y por la Línea 141 el 50%. La acción de los equipos móviles del ICBF permitió identificar el 33% de los casos, mientras que las denuncias presenciales, escritas o por correo electrónico representaron el 9% restante.

En el 33% de los casos el ICBF determinó que se requería asistencia a las familias para fortalecerlas en materia de prevención de posibles situaciones que pusieran en riesgo los derechos de los niños.

En el 58% de los casos el Instituto recogió denuncias de terceros donde se advierte una posible vulneración de los derechos de los niños en materia de trabajo infantil, y en el 8% de los casos recibió solicitudes para adelantar procesos de restablecimiento de derechos por parte de los niños o sus familiares.

(Le puede interesar: Ibagué es la novena ciudad en el país con más trabajo infantil).

Balance departamental

La Directora General lideró el trabajo adelantado por los 15.000 colaboradores del ICBF en las 33 regionales del país, donde se adelantaron jornadas de sensibilización y de identificación de casos, se estableció contacto con la familia para conocer las causas que generan la problemática y se entregó la oferta institucional que permita superar el trabajo infantil.

Bogotá: 133.

Norte de Santander: 40

Antioquia: 30

Valle del Cauca: 23

Atlántico: 21

Cesar: 17

Caquetá: 13

Bolívar: 11

Magdalena: 11

Córdoba: 10

Tolima: 8

La Guajira: 7

Santander: 7

Risaralda: 6

Cauca: 5

Boyacá: 5

Nariño: 5

Huila: 4

Putumayo: 4

Meta: 4

Cundinamarca: 3

Caldas: 3

Arauca: 3

Casanare: 2

Chocó: 1

Sucre: 1

Vichada: 1