“El Gobierno Nacional respeta el derecho a la protesta, pero rechazamos los actos de violencia”: Nancy Patricia Gutiérrez

En diálogo con Econoticias estuvo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien entregó detalles de las medidas que se han venido adoptando para brindar seguridad en el paro nacional que se tiene previsto para el próximo 21 de noviembre.
Según la funcionaria, el Gobierno Nacional siempre ha respetado el derecho a la protesta, sin embargo, se rechazan “los actos de violencia y las autoridades de investigación y de seguridad estarán al frente para evitar alteraciones del orden público y judicializar a quienes están incitando a la violencia”.
En cuanto a los líderes de las movilizaciones en todas las regiones, advirtió que tendrán responsabilidad de garantizar que no haya violencia y que haya seguridad para estas actividades.
Sobre estas nuevas movilizaciones, aseguró que para esta época “siempre los sindicatos convocan a protesta y paro para negociaciones del incremento del salario mínimo, pero en esta oportunidad se han identificado unes serie de motivaciones y argumentos que son falsos”.
Entre esos argumentos se encuentran “una posible reforma laboral que no es cierto que exista, una reforma pensional que tampoco se ha presentado ningún proyecto y que el presidente Iván Duque ante la insistencia en avocar este tema ha dicho que sale de la mesa de concertación laboral en la cual están representados los trabajadores, empresarios y el Gobierno Nacional, afirmaciones que no corresponden a la realidad”.
En otros aspectos que son motivación para estas movilizaciones sin duda es el tema del desempleo, para lo que la ministra destacó que es cierto que el país venga de una crisis económica donde el crecimiento económico estaba cercano al 1.9%, mientras que en este año y tres meses de gobierno “se ha dedicado el gobierno a buscar medidas de austeridad, medidas para garantizar la inversión privada y mejorar las condiciones de seguridad jurídica para las inversiones”.
De acuerdo a las estrategias, se ha buscado “dar mayor estabilidad a la micro, mediana, pequeña y gran empresa, la economía ha venido mejorando hasta el punto que el último reporte del DANE la semana pasada fue el 3,3% algo que no se veía desde el 2014, pero la economía apenas está en la evolución por eso es importante mantener la estabilidad del país en materia de seguridad, para garantizar que esa senda de crecimiento y mejoramiento económico no se vaya a interrumpir”.
La ministra del Interior también se refirió a las relaciones que ha tenido el presidente Iván Duque con el Congreso de la República, recordando que desde su campaña el mandatario los colombianos se mantuvo en que tendrá una relación respetuosa con los congresistas, pero independiente, “es decir que los proyectos que lleva el gobierno se defienden con argumentos, también estaremos en los debates, iniciativas de los congresistas, pero de manera independiente y respetuosa”.
“Desde comienzo de gobierno el presidente no llamó a los partidos políticos a integrar el gabinete ni se han dado cupos indicativos de inversión y se ha mantenido esa relación independiente y así la mantendremos porque fue parte de su planteamiento por el cual fue elegido”, añadió Gutiérrez.
Finalmente, sobre las manifestaciones de este 21 de noviembre, la ministra del Interior señaló que también se adoptarán medidas para brindar seguridad a la infraestructura nacional, decisiones que deberá tomar la fuerza pública en cada uno de sus territorios y que alcaldes y gobernadores hagan una evaluación de los sitios para definir las acciones.