Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Quedó en libertad por vencimiento de términos Santiago Hurtado, señalado por el feminicidio de Sharit Ciro

La defensa sustentó su petición con base en los tiempos legales, sin oposición de la Fiscalía.
Imagen
hurtado
Crédito
Tomada de internet
29 Oct 2025 - 8:07 COT por Ecos del Combeima

Santiago Hurtado, señalado como presunto responsable del feminicidio de Sharit Ciro, recuperó su libertad luego de que un juez de conocimiento decretara el vencimiento de términos en el proceso penal que se adelanta en su contra. La decisión se tomó durante una audiencia en los juzgados de Ibagué.

De acuerdo con la providencia judicial, transcurrieron 160 días desde la formulación de imputación sin que se diera inicio al juicio, superando el límite de 120 días establecido por el Código de Procedimiento Penal vigente al momento de los hechos. Por esta razón, el juez concedió la libertad al procesado, en aplicación del principio de favorabilidad.

Durante la diligencia, la defensa de Hurtado sustentó que los retrasos se originaron en la presentación de nulidades procesales y en trámites ajenos a su responsabilidad. La Procuraduría, representada por Alba Cristina Morales, coincidió en que no hubo dilaciones atribuibles al abogado defensor ni actuaciones orientadas a provocar la excarcelación. La Fiscalía, por su parte, no presentó oposición a la solicitud.

Tras la decisión, el juez impuso medidas no privativas de la libertad: comparecencia periódica ante la autoridad judicial, prohibición de salir del país y restricción de movilidad entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. en sectores determinados. No obstante, el indiciado podrá solicitar permisos especiales ante un juez de control de garantías para el cumplimiento de actividades laborales nocturnas.

Aunque una reciente reforma legal amplía los plazos procesales en casos de feminicidio, en esta ocasión se aplicó la normativa anterior por el principio de favorabilidad. La libertad de Hurtado no implica el cierre del caso, pues el proceso penal continúa su curso en la justicia ordinaria.