Capturados dos fleteros y cinco más bajo la lupa de Interpol en Ibagué

Un duro golpe a la delincuencia organizada propinó la Policía Metropolitana de Ibagué con la captura de dos presuntos integrantes de la banda de fleteros conocida como “Los Poiras”, responsables de millonarios hurtos en la capital tolimense y otras ciudades del país.
Los capturados fueron identificados como Faiver Fabián Sánchez, alias Becerro, detenido en Neiva, y Linda Katherine Cubides Tafur, alias La Gorda, capturada en Cali. Según la investigación, Becerro alternaba roles entre conductor y asaltante armado en motocicleta, mientras que La Gorda realizaba el marcaje de las víctimas dentro de bancos para luego coordinar los ataques.
La investigación, que se extendió por más de un año, permitió establecer su participación en al menos 10 hechos delictivos cometidos entre 2022 y 2024, de los cuales ocho fueron bajo la modalidad de fleteo y dos más correspondieron a raponazos en Ibagué. En total, los montos de lo hurtado alcanzaron los 800 millones de pesos.
Además de las capturas, la Policía y la Fiscalía lograron la incautación de vehículos vinculados a la organización, entre ellos una camioneta Volkswagen Amarok, dos motocicletas de alto cilindraje y un automóvil Kia Río, bienes que entraron en proceso de extinción de dominio.
Otro de los avances fue la emisión de cinco circulares azules de Interpol, con las que se busca ubicar y capturar a los demás integrantes de “Los Poiras”, quienes habrían salido irregularmente del país para evadir a las autoridades.
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, sostuvo:
“Este golpe contundente contra los grupos delincuenciales que vienen a la ciudad a cometer hurtos nos permite enviar un mensaje claro: no habrá espacio para la impunidad. Seguimos tras la pista de los otros integrantes de la banda para traerlos al país y que respondan ante la justicia”.
En lo corrido del 2025, la Policía Metropolitana de Ibagué ha capturado 295 personas por hurto a personas, y con esta operación ratifica su estrategia de persecución contra el fleteo, una modalidad que ha golpeado la seguridad y la confianza de los ciudadanos.