La construcción de la doble calzada a Perales es un hecho
El vicepresidente Germán Vargas Lleras, habló en exclusiva con Econoticias y afirmó que “estoy muy complacido de haber podido estar en el Espinal poniendo en marcha la obra hacia la Chamba, el proceso fue arduo porque nos llegaron 61 propuestas pero finalmente se puso marcha, esta obra que beneficiará al Espinal, Guamo y Suarez estará terminada en un año, ese fue el plazo contractual que se fijó y las obras se iniciaran de inmediato”.
Frente al tema de las vías del Aeropuerto Perales, el vicepresidente Vargas Lleras explicó que “en Ibagué firmamos el inicio de obra de la avenida entre la av. Pedro Tafur y el aeropuerto Perales, está labor tardará un año y medio y costara 42 mil millones los cuales fueron financiados de manera conjunta por el Gobierno Nacional que aportó 21 mil millones , la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué con 3 mil millones respectivamente y la contribución de los propietarios de predios, esta recuperación vial en conjunto con la remodelación del aeropuerto serán una gran obra para entregarle a la ciudad de Ibagué”.
Con respecto a las obras que se adelantan en los municipios puntualizó que “se puso en marcha el proyecto de la carretera Ataco- Planadas el cual costará 14 mil millones de pesos y beneficiará a los municipios Ataco, Coyaima, Natagaima, Planadas, Chaparral y Rio Blanco. Además el viernes en Girardot firmamos la concesión que va a conducir la doble calzada Neiva – Girardot una obra que en su gran mayoría se va a ejecutar en el departamento del Tolima y que tendrá una inversión de 1 billón de pesos, por otra parte ese mismo día se abrió la licitación por 480 mil millones para la compra e instalación de los equipos electromecánicos y del intercambiador de Versalles para que el año entrante cuando se termine el túnel de la línea este se pueda ponerse en funcionamiento inmediatamente”.
El vicepresidente Germán Vargas Lleras además resaltó que se van a generar no menos de 40 mil empleos directos y que para acceder a ellos se realizó un convenio con el Sena con el fin de capacitar a las personas interesadas en participar en la obra. También anunció que en la obra Ibagué-Cajamarca se solicitó acortar el periodo de pre construcción para iniciar ya la obra y que el proyecto Puerto Salgar – Girardot inicia este mes las obras, además ya está firmado el tan esperado proyecto Cambao-Manizales”.
Vargas Lleras además puntualizó que el Tolima es posiblemente el departamento más beneficiado en este momento con obras viales y que se espera que dichos proyectos generen un gran impuso económico y de modernización.
Sobre Grodno la firma que ganó la licitación de la doble calzada del Aeropuerto Perales, el vicepresidente confirmó que ésta tiene un proceso de caducidad en la zona metropolitana de Bucaramanga y aseguró que ya se le advirtió a la firma que no habrá un día de plazo para esta obra, en este sentido indicó que “Grodco tiene a cargo varias obras y es cierto que tenía la malla vial de Bucaramanga y se está adelantando un proceso de caducidad, pero en estos contratos de obras públicas no hay anticipos entonces no van a recibir un peso sobre esta obra. La cuestión es que no podemos intervenir porque mediante un proceso de selección se clasifican las propuestas en factibilidad baja, media y alta, dicho proceso es objetivo y no discrimina por valores subjetivos sin embargo ya se les advirtió que no habrá ni un solo día de plazo para entregar esta obra”.
En cuanto al tema de la primera fase del acueducto, el vicepresidente Vargas Lleras aseveró que “el alcalde de Ibagué está priorizando las obras del acueducto, en estos dos meses se comprometió a terminar los diseños definitivos para que el año entrante el nuevo alcalde pueda arrancar con la segunda fase del acueducto con los recursos que se tienen reservados desde el Gobierno Nacional”.
Por último Vargas Lleras incidió que en enero arranca la segunda fase del programa de vivienda de interés social en cual se integraron 28 municipios nuevos.