Habitantes de la zona rural de Ibagué alertan a las autoridades por presencia masiva de ‘turistas’ los fines de semana

Así lo han denunciado habitantes de veredas como San Francisco Parte Alta y Baja en el corregimiento 17, de Coello-Cocora en el Corregimiento 3 y de sectores como EL Salado y Chucuní en el Corregimiento 13 igualmente en el Cañón del Combeima del Corregimiento 8, que ven con preocupación la indisciplina social con la presencia de paseantes en gran cantidad en medio de la pandemia por COVID-19 y que llegan sin protección ni controles, especialmente los fines de semana.
Actividades como el paseo de río, los ‘sancochos de olla’, las rumbas en las fincas, o simplemente el consumo de cerveza y bebidas embriagantes en general, se realizan con frecuencia, lo que preocupa a líderes y comunidades por el peligro al que son expuestos por parte de quienes de manera inconsciente realizan estas prácticas.
“Los fines de semana estamos en toque de queda y ley seca y acá los campesinos estamos guardando la cuarentena pero desafortunadamente hay mucha gente de Ibagué que están llegando a bañarse, a hacer paseo de olla, a estar en fincas y nosotros qué sacamos con cuidar a nuestras familias, a nuestros hijos y padres para que vengan algunos personajes y nos dañen la tranquilidad, por eso pedimos al Gobierno Municipal, a las autoridades y demás entes que haya un control para la gente que viene a bañarse en el río Cocora o de paseo, a rumbear, porque no bajamos casi ni a Ibagué y cuando lo hacemos, es con las medidas de protección para que una o dos personas lleguen a este sector y Dios no lo quiera, alguien salga contagiado”, dijo don Arnobis Botache, lider y habitante de Coello-Cocora.
Afirmó que es necesario e importante que la Policía instale especialmente los fines de semana, un puesto de control en la entrada y la salida con que cuenta Coello Cocora y las veredas Dantas y San Rafael que es una sola y así devolver a esas personas o evitar que sigan llegando desde la ciudad de Ibagué y otras partes a evadir las medidas de aislamiento y toque de queda que se han impuesto desde la Alcaldía, afirmó.

Por su parte, una líder del sector de las veredas San Francisco Alto y Bajo del corregimiento 17, quien pidió reserva de su identidad, afirmó que en esta parte del área rural, rodeada de montañas y cordillera, se volvió constante el deambular de personas que llegan en vehículos, motocicletas y hasta e cicla, especialmente los fines de semana, ingiriendo licor y armando fiestas o reuniones a lo largo y ancho de estas veredas sin que haya quien les diga algo porque afirma que muchas veces son desconocidos y si están consumiendo trago, pueden generar agresividad que puede ser un problema para todos.
“Las autoridades sobre todo la Policía, pueden instalar un puesto de control sobre todo los de semana en la parte de abajo, en Boquerón a la salida de Ibagué que es desde donde se llega a nuestras veredas, devolverlos, decirles y evitar que esas personas lleguen a generarnos riesgo de contagio a quienes nos estamos cuidando de contraer el virus en el sector”, expresó.