Únicamente 42.989 facturas del predial han sido solicitadas de manera física o digital

El secretario de Hacienda de Ibagué, Juan Espinosa, explicó inicialmente en diálogo con Econoticias que los retrasos en el proceso de facturación obedecieron a la transición natural del cambio de plataforma, pues se pudo ratificar que desde hace varios años se estaban cometiendo actos de corrupción que tenían como base la expedición irregular de facturas del impuesto predial.
Según el funcionario, las investigaciones de la Fiscalía dieron cuenta que al parecer algunos trabajadores del Gobierno Municipal estaban haciendo acuerdos 'turbios' con los ciuadanos para reducir significativamente los costos o anular deudas millonarias, dejando al contribuyente en limpio con la respectiva entrega del paz y salvo.
Cabe señalar que tras completar el proceso de actualización catastral, la Secretaría de Hacienda generó facturas para 200.446 predios, además de otras 4.400 resoluciones que dan cuenta de la modificación de los terrenos, es decir, lotes que se convirtieron en residencias y/o establecimientos comerciales.
No obstante, de las 200.446 facturas generadas, únicamente 42.989 han sido reclamadas en digital y/o en físico, lo que refleja que más de 150 recibos reposan en la base de datos del Gobierno Municipal sin que a la fecha los ibaguereños las hayan solicitado por ninguno de los canales que se dispusieron y que al parecer ahora sí están en completo funcionmiento.
De acuerdo con Juan Espinosa, Hacienda ya generó los archivos digitales que están en proceso de impresión, por lo que a partir del lunes a través de 472 comenzará la distrubución directa en las residencias.