Avanza la formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Sumapaz

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) siguiendo los lineamientos técnicos para la formulación del POMCA emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha logrado avanzar en un trabajo articulado en la formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca hidrográfica del río Sumapaz, resaltando que esta cuenca abarca en el territorio tolimense 55.277 hectáreas entre los municipios de Carmen de Apicalá, Icononzo, Melgar y Suárez.
Los actores interesados en la formulación de la primera propuesta del documento técnico POMCA Sumapaz podrán hacer sus comentarios hasta el 23 de mayo de 2023 a través de la página web de Cortolima www.cortolima.gov.co o la página web de la CAR Cundinamarca www.car.gov.co, descargar los documentos que se encuentran allí y enviar sus observaciones a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYhOHVpfdq0EeZxfPr1HfFenlUEnP…
Es de resaltar que el POMCA es un instrumento de planificación, a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de las cuencas hídricas.