Artesanos de Ibagué y el Guamo expusieron lo mejor de su talento

Un total de 16 emprendedores del sector artesanal de los municipios de Ibagué y el Guamo participaron en la Rueda de Negocios de Artesanos que se llevó a cabo en el Salón Caballeros del Hotel Dann Combeima, dirigida principalmente a las grandes empresas de la región.
Para hacer parte de la rueda de negocios, previamente los artesanos tuvieron que cumplir con un proceso de capacitación a través de un taller a fin de perfeccionar sus técnicas para la elaboración de sus productos que son hechos a mano.
"Es gratificante ver esa unión de esfuerzos entre las administraciones y gremios económicos para consolidar el proceso de formación y capacitación empresarial de los artesanos con el propósito de mejorar sus procesos de fabricación de los productos que comercializan y ofrecen al público. La premisa es apoyar la mano de obra que desarrollan donde adquieran mayor creatividad y exploren nuevas ideas posicionándolos de forma contundente en el mercado", resaltó la funcionaria.

En este proceso de formación empresarial para los emprendedores del sector artesanal trabajaron de forma articulada la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué con sus secretarías de Desarrollo Económico, y Cotelco capítulo Tolima.
"Aprendimos en este proceso a ser más organizados como emprendedores, visualizamos de forma positiva el apoyo otorgado y el acompañamiento de la Gobernación, Alcaldía y gremios económicos quienes nos asesoran continuamente en cómo promocionar nuestros productos", señaló José Jimmy Ballesteros, participante de la rueda de negocios.