Basuras Cero, nueva campaña de Cemex en Payandé

Se lanzó hoy el proyecto comunitario de educación ambiental Basura Cero Payandé, a partir de un programa piloto que incluye a 800 familias del corregimiento y a 10 establecimientos comerciales del sector gastronómico. El proyecto tiene como objetivo, además de concientizar a la población frente al aprovechamiento y separación, contribuir con la disminución del volumen de residuos que tienen como destino final el relleno sanitario.

El liderazgo de la iniciativa lo tienen las organizaciones locales Sembradoras de Vida, SIS Orgánicos y Kairos, con el apoyo de la Alcaldía de San Luis, la empresa de servicios públicos Rio Luisa y CEMEX Colombia. Después del proceso de capacitación, el cual se realizó en el mes de julio puerta a puerta, iniciará la entrega de un balde para recolección de orgánicos (residuos de cocina) y una lona para residuos aprovechables.
Según Johana Díaz, representante de Mujeres Sembradoras de Vida, “esperamos que toda la comunidad que ya se encuentra capacitada, se vincule activamente y se conviertan en multiplicadores de esta cultura de sostenibilidad, pues solo así podemos garantizar un medioambiente limpio en nuestra región”.

Según Sergio Villada, Jefe de Impacto Social de Cemex, “una de nuestras prioridades como organización es apoyar a las comunidades locales para fortalecer prácticas de circularidad en el manejo de residuos, con el objetivo de combatir la contaminación y aportar a un medioambiente sano. Queremos que Basura Cero sea un ejemplo modelo de cómo la unión entre autoridades locales, empresa privada y comunidad permite dar un manejo sostenible a los residuos”.