"El diámetro que tiene esta guadua, no es la esperada de siempre de todos los años": técnico de emergencias de El Espinal

Este jueves 30 de junio, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de El Espinal, Jaime Eduardo Melo, estuvo en Econoticias e indicó que, a la fecha hay buena afluencia de público, con respecto a las personas que se encuentran en el municipio de El Espinal esperando a continuar la programación de las Fiestas en el municipio, luego de la tragedia en la Plaza de Toros, Gilberto Charry.
"A estas Fiestas hay que hacerle una nueva dinámica, donde hay mucho público pueden haber muchas emergencias. Hay que evaluar qué actos pueden seguir, cuáles hay que fortalecer, cuáles hay que cambiar, que nuevos eventos se pueden realizar dentro de las festividades", sostuvo Melo.
Además el funcionario mencionó que para el próximo año se tendrá que realizar una mesa de diálogo con el fin de preparar con las autoridades competentes, los posibles riesgos que se pueden presentar en las fiestas del segundo municipio más grande del departamento del Tolima y de esta manera, propios y visitantes puedan gozar dichas actividades con responsabilidad.
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio del municipio, agregó que, "hay mucha tradición en El Espinal, pero también hay un buen efecto económico, vienen muchos vendedores informales de afuera", situación que afecta a los locales, sin embargo, ayuda a la reactivación económica en dichas Fiestas.
Asimismo, Antonio González Malambo, presidente del Concejo Municipal de El Espinal, dijo que, en las próximas horas, los cabildantes llevarán a cabo un debate de control político con el fin de verificar la situación. "En estos días hemos venido hablando, pero hasta agosto tendríamos sesiones ordinarias, habría que revisar el tema legal para podernos reunir extraordinariamente, donde solo nos puede convocar el señor alcalde".
La caída de la gradería dejó cuatro personas fallecidas, entre ellos, un menor de 14 meses, momento de duelo que viven muchas familias en el municipio de El Espinal, por lo que González Malambo, sostuvo que, "me atengo a lo que pueda encontrar como prueba física como tal de la Fiscalía y CTI".
De esta manera, Jorge Luna Montoya, técnico en emergencias de El Espinal, dio a conocer su punto de vista sobre lo sucedido el pasado domingo 26 del presente mes, mencionando que, fue un suceso inesperado y que dicha actividad taurina se ha venido desarrollando hace más de 100 años en el municipio de La Tambora, la cual se ha vuelto tradición cultural.
Sin embargo, inicialmente el personal de los organismos socorro realizaron los respectivos ajustes, debido a lo que en su momento el pánico de los asistentes era impresionante teniendo en cuenta que las estructura construida con guadua y madera había caído encima de cientos de personas allí. Además, Luna Montoya aseguró que varias personas decían que se hbaía salido del toro, por lo que hubo varias estampidas dejando a lesionados tendidos en el piso.
"Como espinaluno que soy, el diámetro que tiene esta guadua, no es la esperada de siempre todos los años y que sea el ente judicial quien de el dictamen", aseguró Jorge Luna Montoya, con respecto a la tragedia del pasado domingo con el desplome de la gradería en la Plaza de Toros, Gilberto Charry.