Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Con argumentos muy débiles, los diputados votaron en contra el proyecto”: Olga Lucía Alfonso

La directora de Cortolima lamentó la negativa de la Asamblea Departamental para que la Gobernación aportara 986 millones de pesos al Fondo de Agua Siembrazul.
Imagen
Crédito
Cortolima
24 Nov 2021 - 9:43 COT por Ecos del Combeima

Notoriamente contrariada por la decisión que tomó ayer la Asamblea Departamental, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, lamentó que la plenaria de la Asamblea negara el ingreso del Gobierno Departamental al Fondo de Agua Siembrazul.

"Sus argumentos fueron muy débiles como por ejemplo decir que se iba a crear burocracia, cuando lo que planteamos es una gestión por proyectos específicos. Ni siquiera se tomaron la tarea de leer el proyecto. Aquí convocamos a todos los sectores y logramos que los empresarios privados creyeran en los beneficios que genera el fondo del agua", explicó Alfonso Lannini, al señalar que el próximo año se presentara nuevamente el proyecto.

De igual forma, Alfonso Lannini indicó que se deben tomar decisiones prontas para garantizar el agua para las futuras generaciones y la conservación de la cuenca del Combeima, que en los últimos meses ha afectado a los residentes en la parte baja de este afluente. "Encontramos 120 vertimientos directos que afectan el rìo. Debemos actuar con prontitud para resolver situaciones como esta", explicó.

Así mismo, la directora de Cortolima indicó que el proyecto que se presentó es el resultado del trabajo de un equipo de consultores que se dedicaron durante cerca de un año a elaborar un riguroso diagnóstico sobre el estado de la cuenca Combeima.

"Esta una plataforma colaborativa, en la que están dispuestas a invertir empresas muy reconocidas de la región. Los recursos se van a manejar a través de una fiducia de tal manera que se brinden garantías sobre su manejo trasparente", concluyó.

Por su parte, el precandidato a la Cámara del Partido Liberal, Camilo Delgado Herrera, se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó la Asamblea al señalar que "no se puede satanizar un proyecto como la creación del Fondo del Agua”.