Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Gobernación del Tolima adjudicó contrato por $23 mil millones para la compra de maquinaria amarilla

Se espera que antes de finalizar el año los equipos inicien la intervención de las vías afectadas por el invierno.
Imagen
Crédito
Suministrada
26 Oct 2021 - 6:54 COT por Ecos del Combeima

La secretaria de Infraestructura, Paola Muñoz, indicó que antes de finalizar el presente año los equipos deben iniciar la intervención de las vías afectadas por el invierno.

La jefe de la cartera de Infraestructura agregó que el contrato incluye la adquisición de tres retroexcavadoras de oruga que son apropiadas para intervenir cauces de afluentes que se han alterado también por crecientes súbitas.

Actualmente, el contrato por valor de 23 mil millones de pesos, adjudicado bajo la modalidad de subasta inversa a la Unión Temporal Maquinaria Pesada Ibagué para la compra de maquinaria amarilla se encuentra el proceso de legalización.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, Paola Muñoz Barreto, se adquieren seis equipos nuevos para recuperar la deteriorada red de carreteras afectadas por el fuerte invierno. “Antes de finalizar el presente año esperamos tener la maquinaria en nuestro poder, teniendo en cuenta que los buldóceres hay que importarlos porque no son tan comerciales en Colombia”, argumentó Muñoz Barrero. 

La jefe de la cartera de Infraestructura agregó que el contrato incluye la adquisición de tres retroexcavadoras de oruga que son apropiadas para intervenir cauces de afluentes que se han alterado también por crecientes súbitas. “Esta ha sido una petición sentida en todos los municipios donde hemos ido. Con seis kits, más los seis que ya tenemos, con eso tendremos mayor capacidad de respuesta al deterioro vial”, refirió.

La ingeniera Muñoz adujo que, inicialmente, la prioridad serán los dos mil 256 kilómetros de red a cargo del Departamento, de los cuales mil 90 kilómetros requieren atención urgente porque están sin pavimentar. “Estamos hablando de vías muy afectadas como Rovira -Playarrica -Roncesvalles, Líbano - Santa Teresa, Ataco - Planadas, Murillo-Santa Isabel-Anzoátegui y muchas otras que han presentado dificultades para los ciudadanos y, especialmente, para las familias campesinas. Asi mismo, vamos a atender las peticiones de los diferentes municipios y sus vías veredales”, recalcó.

Para concluir, la secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima resaltó que se trata de maquinaria nueva con “cero horas de uso” y con respaldo por parte de la empresa acreedora del contrato. También recordó que la maquinaria a su cargo ha atendido, en la medida de los posible, las afectaciones viales. 

“Lo que sucede es que hoy arreglamos, dejamos transitable la vía, esta noche llueve y mañana está como si no hubiéramos hecho nada”; explicó la ingeniera Muñoz Barreto.