Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se inicia la primera fase del proyecto de gas domiciliario rural en Cajamarca

El Gobierno Departamental invertirá seis mil 450 millones de pesos en este proyecto que beneficiará a 693 familias campesinas.
Imagen
Crédito
Suministrada
25 Oct 2021 - 8:11 COT por Ecos del Combeima

Son 13 veredas de Cajamarca a donde llegará el combustible: Potosí, La Tigrera, Las Hormas, El Recreo, La Alsacia, Despunta, Cajón, La Leona, El Águila, El Ródano y La Judea, La Plata Montebello, El Tostao y La Ciudadela.

Según la secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, Paola Muñoz Barreto, el operador encargado de la ejecución del proyecto de gas domiciliario en la Despensa Agrícola del Tolima será Energy Gas, que a partir de la otra semana ya se iniciarán los trabajos. 

“Este proyecto de la instalación de gas domiciliario tiene tres beneficios principales: el primero es la salud de las mujeres que cocinan con leña, el beneficio económico, ya que una pipeta de gas tiene un costo de aproximadamente 91 mil pesos y dura 15 días, entonces son casi 200 mil pesos al mes, e igualmente mitiga la tala de árboles ayudando a la conservación del medio ambiente”, dijo Paola Muñoz.

De esta forma, un total de dos mil 772 personas de las veredas de Cajamarca dejarán de cocinar con leña gracias a la iniciativa que fue anunciada el fin de semana pasado por el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, y el alcalde de este municipio, Julio Roberto Vargas.